Episodio de violencia extrema en el fútbol juvenil concordiense dejó a un joven con heridas graves

Ocurrió durante un partido entre el Club Libertad y Colegiales que se disputó este miércoles.

Deportes18/05/2023EditorEditor
fútbol

Durante la noche de este miércoles se realizó un encuentro del fútbol infantojuvenil de la Liga Concordiense de Fútbol en Concordia entre el Club Libertad y el Club Colegiales. 

El encuentro correspondía a la categoría sub18 y, desde un inicio, el partido comenzó con roces entre ambos equipos.

El encuentro derivó en una trifulca que incluyó golpes de puño, patadas, corridas e insultos. Como consecuencia de las agresiones entre los jóvenes, uno de los jugadores terminó con heridas graves. Aunque no hubo confirmación oficial, se menciona una probable fractura de tibia y peroné.

En las imágenes y videos captados por los espectadores quedó plasmada la injustificable violencia desatada entre los participantes.

fútbol_3

Te puede interesar
ferro1

Los Menores de Ferro juegan el Nacional C

TABANO SC
Deportes29/10/2025

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.