
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
Se pretende agilizar los tiempos de búsqueda, despliegues policiales, bomberos o defensa civil, y mejorando los tiempos de investigación para resolución de delitos. Los detalles.
Provinciales18/05/2023Este martes, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia, junto al jefe de Policía Gustavo Maslein, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Durante el encuentro se firmó un convenio para la implementación en Entre Ríos del 911 Federal.
“El gobierno de la Nación ha desarrollado el 911 federal, esto es sumar vigilancia a la geolocalización a la llamada que ingresa a los sistemas de seguridad de las provincias y sumar muchas otras posibilidades de un uso de la tecnología cada vez más profundo, cada vez más inteligente, el software es totalmente gratis para las provincias argentinas”, subrayó la ministra Romero.
Asimismo, recordó que en la última reunión del Consejo de Seguridad el ministro Fernández pidió a las provincias que adhieran: “Nosotros hicimos nuestros estudios con los expertos, ayer suscribimos el convenio y lo vienen haciendo la inmensa mayoría de las provincias argentinas, le va a permitir a la ciudadanía en los próximos meses cuando ya lo estemos implementando”, agregó la ministra.
“Con este 911 Federal la Argentina va a tener la posibilidad de un mapa del delito muy preciso porque todas las denuncias que ingresen van a impactar en el sistema nacional”.
Además, “las especificaciones técnicas nos ayudan a tener mejores imágenes que si estamos buscando a alguien, obviamente que toda la policía del país y los ministros de seguridad y los jueces van a poder acceder a este sistema”, detalló. “Es muy interesante el tema y es muy importante que sea gratuito para las provincias, nosotros solamente tenemos que poner el hardware, el software lo provee la Nación y garantiza su posterior mantenimiento”, indicó además.
Respecto al tiempo que llevará la implementación en la provincia, la ministra señaló: “El trabajo lo empezamos a hacer desde ahora, nuestros técnicos se ponen de acuerdo con los técnicos del sistema nacional, en los próximos meses empezaremos a ver las etapas: la geolocalización de las llamadas que ingresan al sistema y la posibilidad de ingresar las denuncias por el teléfono o por internet con la conexión con la página de la policía de Entre Ríos”.
Detalles
La iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación, que tuvo una experiencia piloto en la provincia de San Juan, brinda los mecanismos necesarios para que los delitos federales que se reciban en el 911 de la provincia, tales como narcotráfico, trata de personas, contrabando, secuestros extorsivos, lavados de activos de origen ilícito, delitos de lesa humanidad, contaminación ambiental, entre otros, sean conocidos por las Fuerzas Federales en tiempo real, con la ubicación geolocalizada desde donde se está realizando la llamada.
Asimismo cuenta con una tecnología que permitirá realizar videollamadas y con un sistema de accesibilidad para personas con capacidad auditiva reducida.
De esta manera se podrá obtener información precisa, confiable y oportuna para crear un mapa del delito de toda la Argentina, y poder desarrollar políticas públicas eficientes en materia de atención, prevención, investigación y persecución de los delitos federales, mejorando los tiempos de investigación.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.