
Seguridad: Entre Ríos implementará el sistema 911 Federal
Se pretende agilizar los tiempos de búsqueda, despliegues policiales, bomberos o defensa civil, y mejorando los tiempos de investigación para resolución de delitos. Los detalles.
Provinciales18/05/2023

Este martes, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia, junto al jefe de Policía Gustavo Maslein, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Durante el encuentro se firmó un convenio para la implementación en Entre Ríos del 911 Federal.
“El gobierno de la Nación ha desarrollado el 911 federal, esto es sumar vigilancia a la geolocalización a la llamada que ingresa a los sistemas de seguridad de las provincias y sumar muchas otras posibilidades de un uso de la tecnología cada vez más profundo, cada vez más inteligente, el software es totalmente gratis para las provincias argentinas”, subrayó la ministra Romero.
Asimismo, recordó que en la última reunión del Consejo de Seguridad el ministro Fernández pidió a las provincias que adhieran: “Nosotros hicimos nuestros estudios con los expertos, ayer suscribimos el convenio y lo vienen haciendo la inmensa mayoría de las provincias argentinas, le va a permitir a la ciudadanía en los próximos meses cuando ya lo estemos implementando”, agregó la ministra.
“Con este 911 Federal la Argentina va a tener la posibilidad de un mapa del delito muy preciso porque todas las denuncias que ingresen van a impactar en el sistema nacional”.
Además, “las especificaciones técnicas nos ayudan a tener mejores imágenes que si estamos buscando a alguien, obviamente que toda la policía del país y los ministros de seguridad y los jueces van a poder acceder a este sistema”, detalló. “Es muy interesante el tema y es muy importante que sea gratuito para las provincias, nosotros solamente tenemos que poner el hardware, el software lo provee la Nación y garantiza su posterior mantenimiento”, indicó además.
Respecto al tiempo que llevará la implementación en la provincia, la ministra señaló: “El trabajo lo empezamos a hacer desde ahora, nuestros técnicos se ponen de acuerdo con los técnicos del sistema nacional, en los próximos meses empezaremos a ver las etapas: la geolocalización de las llamadas que ingresan al sistema y la posibilidad de ingresar las denuncias por el teléfono o por internet con la conexión con la página de la policía de Entre Ríos”.
Detalles
La iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación, que tuvo una experiencia piloto en la provincia de San Juan, brinda los mecanismos necesarios para que los delitos federales que se reciban en el 911 de la provincia, tales como narcotráfico, trata de personas, contrabando, secuestros extorsivos, lavados de activos de origen ilícito, delitos de lesa humanidad, contaminación ambiental, entre otros, sean conocidos por las Fuerzas Federales en tiempo real, con la ubicación geolocalizada desde donde se está realizando la llamada.
Asimismo cuenta con una tecnología que permitirá realizar videollamadas y con un sistema de accesibilidad para personas con capacidad auditiva reducida.
De esta manera se podrá obtener información precisa, confiable y oportuna para crear un mapa del delito de toda la Argentina, y poder desarrollar políticas públicas eficientes en materia de atención, prevención, investigación y persecución de los delitos federales, mejorando los tiempos de investigación.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
