El Club Ferro de Concordia actualizó su estatuto y renovó la comisión directiva

Las reformas se realizaron teniendo en cuenta los nuevos paradigmas que atraviesan la realidad de una forma transversal. Artículos modificados y cómo está conformada la nueva comisión.

Concordia16/05/2023EditorEditor
Club Ferro

El pasado viernes se llevó a cabo, en la sede social de Buenos Aires 235, la Asamblea General Extraordinaria que tenía por objeto la reforma de algunos puntos del estatuto y posteriormente la Asamblea General Ordinaria correspondiente al Ejercicio 2021.

El motivo de dicha reforma estatutaria tiene su fundamento es los nuevos paradigmas, los cuales atraviesan transversalmente a la realidad actual.

Uno de los puntos más importantes de la modificación fue permitir que las socias mujeres puedan ejercer cargos en la Comisión Directiva, algo que increíblemente hasta el momento estaba vedado por la norma madre de la entidad.

En este punto, la institución se adecúa a la legislación vigente, dando cumplimiento a la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política. Con la aceptación de sus reglamentaciones y contenido, la Comisión Directiva asume el compromiso de que la misma será integrada conforme derecho positivo vigente, sin discriminación de género alguno.

Asimismo, también se establecieron nuevas categorías societarias. Las mismas quedaron determinadas de la siguiente manera: Honorarios y Honorarias, Vitalicios y Vitalicias, Activos y Activas, Cadetes, Adherentes, Deportivos y Deportivas. 

En correlatividad con el punto anterior, se modificaron algunos artículos, que quedaron especificados de la siguiente manera:

- “Serán socios o socias deportivos o deportivas aquellos que practiquen cualquiera de los deportes que el club cultiva y que representen en distintos torneos a la Institución”.

- “Para ser socio o socia activo o activa, se requiere: 

a) haber cumplido dieciocho años de edad.

b) ser presentados por un miembro de la Comisión Directiva o un socio o socia activo o activa o vitalicio o vitalicia que tengan no menos de un año de antigüedad.

c) abonar la cuota de ingreso y la cuota social, ya sea en forma mensual, semestral, anual según fije la Comisión Directiva para tales fines.

d) ser aceptado como socio por la Comisión Directiva.

Tras la aprobación por unanimidad de los puntos precedentes, se dio por concluida la Asamblea Extraordinaria y se dio continuidad al tratamiento del temario correspondiente a la Asamblea General Ordinaria.

En la reunión de autoridades se dio lectura a la Memoria y Balance del Ejercicio 2021, además de ponerse a consideración de los presentes la nueva conformación de la Comisión Directiva, que por primera vez en los noventa años desde la fundación del club contará con la presencia de seis miembros mujeres.

Por último, se informó que el Estudio Contable que trabaja para la institución se comprometió a entregar el Balance 2022 dentro de un plazo de 45 días, para lo cual se convocará a una nueva Asamblea.

Tras la jornada del viernes, la nueva Comisión Directiva, que tendrá la responsabilidad de conducir los destinos de la institución ha quedado conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Adrián Fabián José Giles
  • Vicepresidente: Mauricio Chertin
  • Secretario: Obregón, Guido
  • Secretaria de Actas: Noelia Mabel Govi
  • Tesorero: Mariano Marfil
  • Pro tesorera: María Lucrecia Castro
  • 1er. Vocal Titular: Hernán Henchóz
  • 2da. Vocal Titular: María Luz del Valle Maciel
  • 3er. Vocal Titular: Carina Guadalupe Rengel
  • 1ra. Vocal Suplente: Daniela Agustina Maciel
  • 2da. Vocal Suplente: Melisa Obregón
  • 3er. Vocal Suplente: Carlos Horacio Pasquet
  • Revisor de Cuentas Titular: Francisco José Uranga
  • Revisor de Cuentas Titular: Juan Carlos Saudejaud
  • Revisor de Cuentas Suplente: Juan Cruz Obregón
  • Revisor de Cuentas Suplente: Maximiliano Caino
Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.