
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El pasado viernes se llevó a cabo, en la sede social de Buenos Aires 235, la Asamblea General Extraordinaria que tenía por objeto la reforma de algunos puntos del estatuto y posteriormente la Asamblea General Ordinaria correspondiente al Ejercicio 2021.
El motivo de dicha reforma estatutaria tiene su fundamento es los nuevos paradigmas, los cuales atraviesan transversalmente a la realidad actual.
Uno de los puntos más importantes de la modificación fue permitir que las socias mujeres puedan ejercer cargos en la Comisión Directiva, algo que increíblemente hasta el momento estaba vedado por la norma madre de la entidad.
En este punto, la institución se adecúa a la legislación vigente, dando cumplimiento a la Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política. Con la aceptación de sus reglamentaciones y contenido, la Comisión Directiva asume el compromiso de que la misma será integrada conforme derecho positivo vigente, sin discriminación de género alguno.
Asimismo, también se establecieron nuevas categorías societarias. Las mismas quedaron determinadas de la siguiente manera: Honorarios y Honorarias, Vitalicios y Vitalicias, Activos y Activas, Cadetes, Adherentes, Deportivos y Deportivas.
En correlatividad con el punto anterior, se modificaron algunos artículos, que quedaron especificados de la siguiente manera:
- “Serán socios o socias deportivos o deportivas aquellos que practiquen cualquiera de los deportes que el club cultiva y que representen en distintos torneos a la Institución”.
- “Para ser socio o socia activo o activa, se requiere:
a) haber cumplido dieciocho años de edad.
b) ser presentados por un miembro de la Comisión Directiva o un socio o socia activo o activa o vitalicio o vitalicia que tengan no menos de un año de antigüedad.
c) abonar la cuota de ingreso y la cuota social, ya sea en forma mensual, semestral, anual según fije la Comisión Directiva para tales fines.
d) ser aceptado como socio por la Comisión Directiva.
Tras la aprobación por unanimidad de los puntos precedentes, se dio por concluida la Asamblea Extraordinaria y se dio continuidad al tratamiento del temario correspondiente a la Asamblea General Ordinaria.
En la reunión de autoridades se dio lectura a la Memoria y Balance del Ejercicio 2021, además de ponerse a consideración de los presentes la nueva conformación de la Comisión Directiva, que por primera vez en los noventa años desde la fundación del club contará con la presencia de seis miembros mujeres.
Por último, se informó que el Estudio Contable que trabaja para la institución se comprometió a entregar el Balance 2022 dentro de un plazo de 45 días, para lo cual se convocará a una nueva Asamblea.
Tras la jornada del viernes, la nueva Comisión Directiva, que tendrá la responsabilidad de conducir los destinos de la institución ha quedado conformada de la siguiente manera:

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.