

Continúa adelante el programa educativo y cultural “Concordia late la patria”, una iniciativa que tiene el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad.
“Siempre es un placer recibir a las escuelas, con este día tan especial conmemoramos el Himno Nacional Argentino que tanto nos identifica. Nos acompañó la banda del Regimiento, los estudiantes del tercer grado de la escuela Diógenes de Urquiza en el marco del programa 'Late la patria'. Muy contentos de poderlos recibir y de mostrarles en qué consisten todas nuestras tradiciones, el recorrido a la municipalidad, para que conozcan y aprendan”, expresó Leticia Ponzinibbio.
Desde la Municipalidad de Concordia se apuesta constantemente a mantener un vínculo sólido entre las entidades estatales y los distintos sectores que componen a la sociedad para ensalzar y valorizar los símbolos patrios.
Entrega de guardapolvos y recorrida por la municipalidad
Transcurrido la entonación del Himno Nacional Argentino en el paseo del Bicentenario, los alumnos de la escuela N°17 Diógenes de Urquiza, autoridades legislativas y estatales se dirigieron al interior de la Municipalidad con el fin de que los niños y niñas pudieran conocer sus instalaciones, en conjunto con las del Honorable Concejo Deliberante.
Laura Culpian –directora de la escuela Diógenes de Urquiza–, dimensionó la entrega de los guardapolvos para la institución y agradeció al intendente por el gesto. “El guardapolvo es el uniforme común de los niños, siempre pedimos en la escuela que lo tengan. Muchas familias no lo pueden comprar a veces y está muy bueno también que tengan otro para el recambio”, esgrimió.
Asimismo, la directora contó que “para los niños llevar su guardapolvo es muy importante. En tercer grado es donde los chicos conocen la ciudad y dentro de las actividades previstas está la visita a la Municipalidad, a los edificios que están cerca de la plaza y otras actividades más en la ciudad”.
Participaron de esta actividad, realizada en el frente de la Municipalidad de Concordia, la esposa del intendente y presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio; el Secretario General de Intendencia, Matías Soto; el Secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, junto a concejales y concejales y la banda de música del Regimiento de Caballería Tanques 6 “Blandengues” quienes acompañaron interpretando las canciones patrias.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.





