
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Estaba siendo juzgado en los tribunales brasileños, en una causa por abuso sexual iniciada a partir de la denuncia de la actriz Thelma Fardín.
Internacionales13/05/2023
Editor
Juan Darthés fue absuelto por falta de pruebas por la Justicia brasileña en la causa por abuso sexual iniciada por Thelma Fardín, por un hecho que supuestamente habría ocurrido cuando la actriz participaba de la tira Patito Feo y había ido de gira junto a él a Nicaragua. La causa se presentó hace cuatro años y terminó en los tribunales de San Pablo, adonde se radicó el acusado.
En diálogo con Agusto Pomar para Crónica HD, Fernando Burlando confirmó la noticia este mediodía. “A esta persona se la condenó, se la desterró. Fue sometido a una investigación no solamente de un país, como Nicaragua donde el estado de derecho no existe, sino también en la Argentina y en Brasil. Nadie puede decir hoy que Darthés no fue investigado realmente a fondo”, comenzó diciendo el letrado.
Y continuó: “El resultado de toda esa investigación es, obviamente, muy reconfortante para la familia de Juan. Estaban corriendo noticias en las plataformas digitales respecto de que se había anulado el juicio y eso es mentira. Eso sí es una fake news. Lo que no es una fake news es su absolución, después de un proceso muy largo donde se lo detractó y se lo maltrató por demás en un hecho muy sensible. Porque cuando se habla de situaciones de esta calidad y este tenor, son sensibles a toda la sociedad”.
Burlando también reconoció que era admisible que todos emitan una opinión antes de que se defina la Justicia. “Pasa eventualmente en todos lo casos. Pero bueno, la situación es esta, que es la absolución de Juan Darthés”, señaló.
El juicio contra Darthés comenzó el 30 de noviembre de 2021, dos años después de que Fardin presentara la denuncia por abuso sexual agravado en diciembre de 2018 en Nicaragua, por hechos supuestamente consumados en 2009 cuando ella tenía 16 años.
“Estoy con expectativa de que la Justicia esté a la altura del proceso que recorrimos, hizo mucho (él) para no llegar hasta acá y esperamos que se siente jurisprudencia no solo por mi caso, sino por todos, en una justicia que revictimiza”, había dicho Thelma en octubre del año pasado, luego de que Darthés declarara en la Justicia brasileña.
Y agregó: “Después de cuatro años de que se escapara, que litigáramos en el país que él eligió, acá estamos y esperamos que la Justicia le dé una respuesta a todas las personas que se atrevieron a hablar”.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.