El municipio realizó un exitoso abordaje territorial en Benito Legerén

Este viernes 12 de mayo se dio continuidad al programa de abordajes territoriales que coordina el Estado municipal junto a organizaciones vecinales, a fin de acercar trámites e información de primera mano a vecinos y vecinas.

Concordia13/05/2023EditorEditor
ABORDAJE - BENITO LEGERÉN (1)

La propuesta, que se desarrolló en Los Claveles y Las Violetas, frente a la plaza, forma parte de un cronograma que establece 24 abordajes -uno por semana- para llegar a las diferentes zonas de la ciudad.

En distintos stands, se facilitaron trámites, se llevaron adelante controles de salud y vacunación, se tomaron registros para el plan de regularización dominial, se atendió a pequeñas mascotas y se brindó un amplio panorama sobre los programas de empleo, formación, deporte y cultura que lleva adelante el gobierno local, entre otras acciones. 

El intendente Enrique Cresto participó de la jornada junto a los integrantes del equipo de gestión y el senador provincial Armando Gay, en un intercambio directo con la comunidad de Benito Legerén. 

El secretario General de la Intendencia, Matías Soto, remarcó que "cada abordaje nos pone muy contentos porque recibimos a muchos vecinos que pueden sacar provecho de todos los programas y servicios que propone la Municipalidad para la ciudadanía”.

ABORDAJE - BENITO LEGERÉN (3)

El director de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros, recordó que “durante toda la gestión de Enrique Cresto, desde el primer año, hemos hecho muchos abordajes territoriales acercando el beneficio al barrio y a los vecinos a programas del municipio que tal vez no conocen o a los que no saben cómo acceder. Estamos contentos por estar realizando un abordaje más en la gestión y así seguiremos en próximas semanas en otros sectores de Concordia”.

“Cuando una persona ve que puede ir a su plaza a gestionar mejoras para el barrio y a hacer sus trámites, lo ve positivamente. Paralelamente, seguimos con esa política que nos pide el intendente todos los días de reunirnos periódicamente con la comisión vecinal y las instituciones que nuclean a Benito Legerén”, explicó.

Hugo Pérez, referente de la zona, sostuvo que hay una valoración muy positiva sobre esta propuesta. “Es una muy linda idea porque con esto se llega a vecinos que por razones de trabajo o tiempo no pueden trasladarse hasta la ciudad y aquí pueden hacer todos los trámites que necesitan". "Es digno de destacar porque beneficia a mucha gente”, opinó. Al mismo tiempo, añadió: “Es importante también poder dialogar con los funcionarios sobre nuestros problemas y casos particulares, poder consultar y obtener una respuesta a algunas inquietudes como ocurrió hoy”.

El intendente Cresto, por su parte, resaltó la importancia del intercambio con los vecinos y vecinas y de trabajar de manera articulada entre todas las áreas del municipio. “Es fundamental que estén todas las áreas y escuchar lo que nos dicen los vecinos porque Concordia es una ciudad muy grande y como tal cada sector tiene sus particularidades. Hoy estamos en Benito Legerén con los equipos de Vivienda, Salud, Deportes, Desarrollo social, Obra pública, Servicios públicos, Presupuesto participativo; en definitiva todo el municipio descentralizado que se acerca semanalmente a los vecinos de distintas zonas para atender sus demandas y necesidades”. 

Detalles del abordaje

Durante la mañana de este viernes, equipos de la Secretaría de Salud realizaron chequeos y brindaron la posibilidad de completar el calendario de vacunación. Al respecto, el secretario del área, Mauro García, manifestó su satisfacción por “la cantidad de personas que han podido aprovechar esta iniciativa. Se han vacunado niños y adultos y se administraron dosis de vacunas Covid, además de otorgar turnos para el Centro de Salud”. 

ABORDAJE - BENITO LEGERÉN (5)

La subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú, resaltó que en el stand se brindó información sobre los programas Fomentar Empleo y apoyo para emprendedores. Asimismo, comentó que “estamos buscando a todos aquellos desocupados o subocupados que puedan calificar para nuestros programas de empleo; trabajando además de manera articulada con el Parque Industrial que está muy cerca de aquí y nos está pidiendo personal”. Desde el área, también se escucharon las propuestas de vecinos y vecinas en el marco de los programas de presupuesto participativo y participación ciudadana.

Integrantes de los talleres barriales de la Secretaría de Desarrollo Social cortaron el cabello a niños y niñas, a la vez que desarrollaron diversas actividades lúdicas para todas las edades. En sintonía, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia propició juegos para las infancias, mientras que la Subsecretaría de Deportes programó juegos recreativos y brindó información sobre sus programas deportivos sociales. 

Junto a actividades de concientización ambiental, desde UDAAPA se continuó con la campaña de descacharrización para prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, a lo que se suma una fumigación especial en horario nocturno. En cuanto a Veterinaria, se entregaron 20 turnos de castración y se realizó vacunación y desparasitación de mascotas. 

ABORDAJE - BENITO LEGERÉN (4)

Los vecinos de Benito Legerén recibieron información sobre el Programa de Regularización Dominial y Banco de Tierras que lleva adelante el INVyTAM, al que también pudieron registrarse. En paralelo, desde la Dirección de Gestión Comunitaria y Reordenamiento Urbano y Social se tomaron diversos pedidos referidos a autoconstrucción, viviendas y ayudas en temáticas que se vinculan con el área.

En relación a la Secretaría de Desarrollo Urbano, la secretaria Mireya López Bernis comentó: “Es importante este tipo de abordaje porque representa acercar el municipio a la gente. Los vecinos tienen la oportunidad de ver las propuestas y planes que tiene el Municipio, a la vez que pueden plantear pedidos e inquietudes. En el caso de nuestra área, por ejemplo, nos han pedido continuar con el enripiado de las calles. Estamos activamente con ese trabajo”. Asimismo, el EDOS puso a disposición un espacio para reclamos y gestión de proyectos.

De igual modo, entre otras acciones, se brindó información para la habilitación bromatológica de comercios y transportes, ventas ambulantes, asesoramientos y carnet de manipulador de alimentos. Además, se otorgó información sobre trámites de discapacidad, programas de prevención de violencia y adicciones, trámites de documentaciones como gestión de DNI, Ley 4035, Tarjetas Sociales, entre otros.

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.