Policía y Bomberos Zapadores brindan medidas para evitar incendios en el hogar

Con la llegada del frío, se sugiere especial atención a los sistemas de calefacción a gas, vapor y/o combustión a través del fuego. Medidas a tener en cuenta e información de contacto.

Interés General12/05/2023EditorEditor
Fuego

Desde la Jefatura Departamental Concordia, y a través de la sección Bomberos Zapadores, emitieron a diario EL SOL una serie de recomendaciones para estar alertas y evitar siniestros en el hogar.

Dichas medidas preventivas se transcriben a continuación:

1) Cuando manipule artefactos de llama libre o brasa, asegúrese de que los ambientes estén ventilados. De esa manera, asegurará la renovación de aire y el correcto funcionamiento del artefacto, desalojando los gases tóxicos y evitando su acumulación.

2) No ponga braceros o estufas cerca de materiales propensos a combustionarse, como ropas, alfombras, muebles o recipientes con combustibles. Los mismos absorben calor por radiación y pueden llegar a inflamarse.

3) No permita que los niños jueguen con elementos de llama libre o artefactos de radiación calórica. Tampoco permita que jueguen cerca de los mismos, pues pueden sufrir lesiones por quemaduras o iniciar un incendio.

4) No sitúe los artefactos donde las personas circulan, ya que pueden tropezarse y quemarse, derramar combustible que se inflamen, tropezar con el conductor eléctrico y producir un cortocircuito. En todos los casos se puede provocar incendio.

5) No sitúe los artefactos frente y a corta distancia de cortinas y tapizados, pues se tratan de materiales que son propensos a combustionarse con facilidad.

6) Limpie los tirajes de salamandras y hogares. La acumulación de hollín obtura el libre desalojo de los gases calientes y el humo hacia el exterior, llegando a inflamarse con facilidad.

7) En los hogares y chimeneas, utilice los arrestachispas y aleje alfombras y cualquier otro tipo de material propenso a combustionarse. No los sobrecargue de combustibles sólidos.

8) Nunca aporte combustibles líquidos a las llamas, debido a que puede salpicar materiales a su alrededor o a su persona e inflamar los vapores del combustible y su continente, las llamas pueden propagarse e inflamar otros elementos.

9) No manipule los artefactos alimentados a combustible líquido en forma violenta y no agregue combustible a sus depósitos mientras estén encendidos.

10) Cuando abandone su domicilio,  asegúrese de apagar, cerrar, desenchufar y dejar ventilado. Recuerde que los gases se acumulan y desplazan el oxígeno.

11) Haga revisar las instalaciones eléctricas y sus puestas a tierras con un matriculado responsable

Por consultas y asesoramientos, llamar a Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos. Allí, personal especializado y entrenado le solucionará el problema.
  • Teléfonos Bomberos Zapadores: 100 o 421 4444
  • Dirección: Gobernador Cresto N° 1549
  • Teléfono de Bomberos Voluntarios: 4220000.
  • Gas Nea 0810444 427632. 
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.