
En un día peronista el diablo puede meter la cola por los 666 lugares de votación.
En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.
El gobernador Gustavo Borde participó de la ronda de negocios de termas de Entre Ríos este miércoles en Buenos Aires, donde referentes de los complejos termales de la provincia se reunieron en la Casa de Entre Ríos con más de 100 agencias de viaje para ofrecer sus productos.
Provinciales10/05/2023
Editor
“Es una temporada ideal para poder disfrutar del turismo termal, que está todo el año pero en esta época es donde cobra mayor relevancia. Poder hacerlo con un workshop, poder estar trabajando todos los representantes de los distintos centros termales de Entre Ríos con los principales operadores de turismo de la Nación, realmente abre muchas oportunidades de negocios. Y, fundamentalmente, darle sostenibilidad al turismo en Entre Ríos, en esta época termal, que nos permita generar desarrollo económico y por otro lado puestos de trabajo en el sector servicios, que resulta muy importante para nuestra provincia”, explicó Bordet.
Desde la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, donde se desarrolló la actividad, el mandatario resaltó que la provincia “tiene un turismo termal que está desarrollado a lo largo de los dos corredores, del río Uruguay y del río Paraná; pero también se encuentran termas en otros lugares más distantes de las costas, como el caso de María Grande, Basavilbaso o Villa Elisa, donde también se puede disfrutar de centros termales”.
También valoró que “no todos los complejos termales son iguales. Algunos son más de uso recreativo, otros más terapéuticos, otros que tienen una trayectoria de muchos años trabajando en termalismo, y el hecho de poder articular siempre el sector público con el privado nos brinda estas oportunidades que son tan importantes para nuestra provincia”.
Promover la oferta termal
Por otra parte, Bordet explicó que desde el gobierno “seguimos promoviendo el termalismo”, y que “actualmente en Santa Ana, con fondos provinciales, el municipio está realizando la perforación del pozo termal. Es una localidad del norte de la provincia, sobre el lago Salto Grande, es un lugar paradisíaco que se puede disfrutar con playas y deportes náuticos, y también ahora será con el termalismo que en esa zona es de roca basáltica y el agua tiene muy buena calidad. Sin dudas le dará a una pequeña localidad como Santa Ana una proyección de futuro”.
“También estuve conversando con el intendente de Diamante (Juan Carlos Darrichón) donde ya está la perforación y estamos trabajando con inversores del sector privado, y también desde el Estado, para generar un volumen de desarrollo en la posición termal de la ciudad”, adelantó.
Por su parte, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, aseguró que “es sumamente importante la presencia del gobernador, porque sentimos el respaldo y el acompañamiento en un producto turístico y en un factor determinante para la economía de la provincia como es el turismo”.
La titular de Turismo sostuvo que el trabajo desarrollado este miércoles en Casa de Entre Ríos busca “lograr la mayor cantidad de negocios y de gente que visite nuestra provincia a través de la agencia de viajes”. Además, explicó que de esta manera “el contacto se mantiene en el tiempo, porque el vínculo que una terma haga hoy con esa agencia de viaje va a traspasar gestiones de gobierno”.
“El objetivo de la presencia de los complejos termales entrerrianos en la Casa de Entre Ríos, en esta ronda de negocios, es que puedan tener contacto directo y vender cada uno de sus productos en la temporada termal que se inicia”, apuntó Saad, y puso de relieve que se busca “seguir posicionando a nuestra provincia como destino turístico termal”.
Para eso se está trabajando “con la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (Aviabue) y otros espacios que colaboraron en la realización de este evento”, indicó, y puso de relieve que “están presentes casi todos los complejos termales de la provincia de Entre Ríos, que durante toda la mañana realizaron reuniones pautadas con diferentes agencias de viajes para ofrecerles sus paquetes turísticos”.
Además, participaron de la ronda “una persona del complejo termal y otra del municipio al que pertenecen, y los directores de Turismo”. Estuvieron presentes Victoria, María Grande, Basavilbaso, Villa Elisa, San José, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Chajarí, Federación y Codesal de Concordia.
Consultada sobre a cuantas agencias de viaje se prevé llegar, la funcionaria explicó que se realizaron “entre 10 y 12 entrevistas por cada complejo termal”, y explicó que previamente a este evento las agencias de viajes que se presentarán se registraron en una plataforma y pidieron esta reunión.
En ese marco, Saad insistió en que “es importante poder realizar esta jornada porque nos sirve como una vidriera importante dentro de lo que es la provincia de Buenos Aires porque, al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos recibe a muchos turistas de allí”.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Bajo la consigna “La discapacidad no se ajusta, se acompaña”, cientos de personas participaron de una movilización que unió Rocamora y 25 de Mayo con la plaza Urquiza. Exigieron medidas urgentes ante el desfinanciamiento, los atrasos en los pagos y la suspensión de pensiones.

Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo

Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico