Aprobaron el cronograma para las elecciones PASO y Generales en Entre Ríos

El cronograma electoral para las elecciones 2023, tanto para las PASO y como para las generales, fue confirmado por la Justicia.

Provinciales09/05/2023EditorEditor
Elecciones

El Tribunal Electoral de Entre Ríos resolvió aprobar el cronograma para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y generales para la designación de autoridades provinciales, municipales, comunales y Juntas de Gobierno, convocadas por los decretos Nº 1074 y 1075 MGJ, de fecha 27 de abril de 2023. Así, quedaron confirmadas las distintas fechas comprendidas en el calendario de las elecciones 2023.

La resolución lleva la firma de la presidenta del Tribunal Electoral, presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina; el vicepresidente, vocal del STJ, Germán Carlomagno; y vocales del Tribunal.

El cronograma ya comenzó el 5 de mayo con la publicación del padrón provisorio. Continuará el 19, con la finalización del plazo para efectuar reclamos de electores/as sobres sus datos incluidos en el padrón y solicitar eliminación fallecidos/as.

Entre las fechas más importantes se encuentra el 14 de junio, cuando finalizará el plazo para solicitar al Tribunal Electoral de Entre Ríos el reconocimiento de alianzas transitorias; mientras que el 24 del mismo mes comenzará la campaña electoral para las PASO y finalizará el plazo para solicitar aprobación de listas de precandidatos/as al órgano electoral partidario o de la alianza.

La publicación del padrón definitivo será el 14 de julio. El 25 comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover captación de sufragio. Hasta el 5 de agosto se podrán publicar encuestas. El 11 a las 8 de la mañana se iniciará la veda electoral. Y el 13 se llevarán adelante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de las elecciones 2023.

Posteriormente comenzará el calendario electoral para las generales del 22 de octubre.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto