FEDERACION EN ALERTA: EMERGENCIA ÍGNEA EN LA RESERVA DE USOS MÚLTIPLES CHAVIYÚ
La Municipalidad de Federación dictó la emergencia ígnea para la Reserva Chaviyú. Actá los datos.
A las obras que ya se encuentran en marcha en las localidades de Ubajay, Colonia Hambis y Liebig en el departamento Colón, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) busca sumar tres más con las aperturas de sobres realizadas este jueves.
Regionales06/05/2023EditorSe trata de obras de infraestructura básica contempladas dentro del plan previsto por la Cafesg para este 2023. Es importante destacar que las obras se deciden en función de los pedidos de los intendentes de cada localidad. La inversión prevista por CAFESG para estas tres obras supera los 64 millones de pesos.
Las obras
Colonia Hoker: La Licitación Pública Nº 03/2023 correspondiente a la obra “Construcción de sanitarios y veredas en la plaza”, con un presupuesto oficial de $19.295.218,80 con un plazo de ejecución 120 días fue declarada desierta por falta de oferentes. En este caso se realizará un nuevo llamado a licitación.
La Clarita: La Licitación Pública Nº 04/2023 que corresponde a la obra “Alumbrado público led - segunda etapa – tiene un presupuesto oficial de $22.245.228,24 y un plazo de ejecución de 90 días. Para esta obra se presentaron tres oferentes; “CYALCO CONSTRUCCIONES S.R.L.”, cotizando los trabajos a realizar en $28.518.918,30; la empresa “SOLUCIONES PDG S.A.” cotizó en $32.619.785,10 y la constructora “IME S.R.L.” cotizó en $27.800.12,00.
Pueblo Cazes: la obra “Construcción de cordón cuneta y badenes” correspondiente a la Licitación Pública Nº 05/2023, cuenta con un presupuesto oficial de $22.384.163,94 y un plazo de ejecución de 90 días. En esta ocasión participaron dos oferentes; la empresa “CYALCO CONSTRUCCIONES S.R.L.” presentando su oferta económica en $29.992.260,98 y la empresa “INCAR S.A.” que cotizó los trabajos a realizar en $28.104.499,35.
Del acto participaron los vocales del Directorio de la Cafesg; Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, el presidente de la comuna de Colonia Hoker, José Luis Favre y el presidente comunal de La Clarita, Mario Devoto.
Al respecto Mario Devoto, presidente comunal de La Clarita, manifestó: “Estoy muy contento por esta segunda etapa de iluminación led para nuestro pueblo, el año pasado hicimos la primera, los vecinos están muy contentos también, ya con la primera etapa se vio un importante cambio, teníamos una luz en cada cuadra”.
Además, Devoto agregó: “La verdad que este tipo de obras para los pueblos chicos son de gran importancia, estamos muy agradecido con la Cafesg, siempre que hemos solicitado una mano, nos las han dado, siempre están presentes”.
A partir de ahora el proceso licitatorio seguirá con los pasos previstos y toda la documentación incluida en los sobres que contenían las propuestas económicas para las obras, será analizada por una comisión evaluadora conformada por profesionales de la Cafesg, la cual aconsejará la adjudicación al Directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.
La Municipalidad de Federación dictó la emergencia ígnea para la Reserva Chaviyú. Actá los datos.
Tres maquinarias y una importante suma de dinero fue lo que perdió el propietario de un aserradero en Chajarí este sábado por la tarde
Productores entrerrianos concretaron su primera exportación de abejas reinas con destino a la República Oriental del Uruguay. Se trata de la Cabaña Apícola Bella Vista, de San Salvador.
Ocurrió en el río Paraná Ibicuy, que constituye uno de los brazos más importantes del Delta del Paraná. El hombre pescó la raya y, sorprendido por el tamaño, la pesó en una balanza. Aún mayor fue el asombro cuando comprobó que tenía 48 kilos.
Una camioneta con cinco pasajeros terminó volcada en Ruta 14 en la madrugada de este lunes, cerca del acceso a la ciudad de Federación. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos.
No es secreto para nadie que el gobierno dictó la emergencia económica, vial y financiera. En lo vial, el estado de todas las rutas es de desastre, pero la que va a Puerto Yeruá se lleva el premio mayor, es casi imposible circular en días de lluvia, donde los pozos quedan escondidos en el agua y resultan trampas que pueden ser mortales.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.