Abusos en el Regimiento: Fiscal pidió a la Cámara de Apelaciones que aperciba al juez y libere al militar detenido

El Dr. Ricardo Álvarez expuso ante la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná y apuntó contra el juez Hernán Viri al que calificó de "desprolijo". Además, para el fiscal "no se entiende de qué se lo imputa al mayor Candioti", el oficial que lleva varias semanas detenido por supuesto encubrimiento y falso testimonio. Lo que planteó la defensa.

Judiciales05/05/2023EditorEditor
Regimiento_1

Se llevó adelante una audiencia por videoconferencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, donde la defensa del mayor del Ejército Juan Candioti apeló la denegatoria en primera instancia, del juez Hernán Viri, de dejar en libertad al acusado de encubrimiento y falso testimonio en una causa que investiga supuesto acoso y abuso por parte de un suboficial a una soldado del Escuadrón de Caballería de Exploración Blindado II, en Gualeguaychú. La misma fue presidida por la Dra. Cintia Gómez, acompañada por los magistrados Mateo Busaniche y Beatriz Aranguren.

La expectativa estaba puesta en la postura que tomaría el fiscal Federal de la causa, el Dr. Ricardo Álvarez. En concreto, la misma giró en torno a tres ejes: primero aseguró que no es claro de qué delitos se imputa al mayor Candioti, tomando en cuenta además la gran cantidad de pruebas presentadas por su defensa. En esa línea tildó de "desprolijo" al juez Viri y le recordó al tribunal que "no es la primera vez que actúa de esa forma", por lo que debería considerarse "apercibirlo" o "amonestarlo". El fiscal aclaró, contrario a lo dicho por el juez Viri, que las eventuales condenas contra el efectivo "sí son excarcelables" y agregó que cuando se señala la generación de lesiones a la víctima, con el supuesto encubrimiento del jefe de Escuadrón, no se indica cómo pudo Candioti generar tamaña situación.

El fiscal también encontró coincidencia con la defensa de Candioti al sostener que el militar no debería estar detenido. Sin embargo, al tratarse de una fase inicial de las investigaciones, sí dejó entrever la posibilidad de que tenga detención preventiva domiciliaria. Sobre este punto, la defensa apuntó que es "incoherente" y reforzó lo expuesto en primera instancia: Viri dispuso, paralelamente, restricciones de acercamiento a Candioti respecto a testigos y potenciales víctimas, por lo que resulta redundante tenerlo tras las rejas.

Querella

La postura de la querella giró en torno, principalmente, a que Candioti "ordenó la eliminación del material de prueba" haciendo referencia al vídeo donde la víctima fue filmada por el agresor. Sin embargo, esto fue desmentido por el oficial informático del elemento militar cuando declaró ante la justicia el 9 de noviembre del 2022 y señaló que "yo borré el vídeo para que no se pueda seguir reproduciendo en la guardia" aclarando que "de por sí, todos los vídeos se borran entre 5 y 6 días después de grabarse porque se van pisando con los nuevos, pero en ese plazo de pueden seguir viendo o sacar fotos o videos con otros dispositivos".

Más allá de esa acción, que buscó resguardar la integridad de la víctima, el informático declaró que guardó copias para que estén a disposición de las autoridades judiciales.

En este punto se le recriminó a Candioti llevar a la justicia un CD que no podía reproducirse, por lo que se lo acusa de destrucción de pruebas, sin embargo otra vez el oficial especialista en informática excusó al militar: "El disco fue grabado por mí, puede ser que haya tenido una falla pero, independientemente de eso, yo tengo copia en mi computadora". La cual fue remitida nuevamente en otro dispositivo y reproducida sin inconvenientes.

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.