
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
"Alejo es un as de la falsificación, un artista en lo que hace", reveló uno de los investigadores policiales.
Policiales05/05/2023Siete personas, entre ellas su líder "Alejo", fueron detenidas acusadas de integrar una organización que se dedicaba a la falsificación de títulos secundarios y universitarios y hasta licencias de conducir que vendían a través de diversas redes sociales y plataformas.
Tras los allanamientos, realizados por detectives de la División Delitos Tecnológicos de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), se estableció que la organización tenía una cartera de más de 500 clientes que estarían utilizando esos títulos "truchos" para ejercer su actividad principalmente en el ámbito de la educación y de la medicina, entre otras profesiones.
La causa, bautizada como "Operación Alejo", se inició a finales de 2021 en el Juzgado Federal 1, a cargo de María Romilda Servini, quien puso a trabajar en la investigación a detectives tecnológicos de la PFA.
La maniobra consistía en captar interesados en perfiles donde se publicaba la venta de todo tipo de títulos y documentos: secundarios, universitarios, analíticos y hasta registros de conducir.
Los compradores abonaban los certificados mediante transferencia de distintos importes y luego aguardaban la producción por parte de "Alejo", quien confeccionaba los documentos y entregaba a su plantel de distribuidores, los que finalmente se los alcanzaban a los interesados.
Según las fuentes, después de meses de labor investigativa, se logró, en principio, la detención del líder de esta organización -Alejo-, como así también de quienes hacían de distribuidores.
"Alejo es un as de la falsificación, un artista en lo que hace", confió a la agencia Télam uno de los investigadores policiales.
El lugar de acopio de los certificados era un taller imprenta repleto de computadoras, escáneres, impresoras de gran tamaño y todo tipo de equipos utilizados en la elaboración de los documentos "truchos".
En total se realizaron nueve allanamientos, donde se secuestraron gran cantidad de títulos apócrifos y se arrestó a los siete imputados.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Un caco que penetró en una casa y robó diversos elementos, quiso poner distancia del lugar de sus fechorías y emprendió camino por diversas calles, pero rápidamente fue identificado con una bolsa en la que contenía todo lo que había sustraído. Quedó detenido a disposición de la justicia.
Tres mujeres y tres hombres fueron detenidos en el marco de un allanamiento policial, realizado bajo una orden del juez competente, en el que encontraron drogas, dinero y elementos que permiten presumir que en el lugar funcionaba un narco kiosco.
El incendio de una casa de madera por un cortocicuito eléctrico, dejó a su propietario con lesiones leves de quemaduras al intentar rescatar sus bienes. Trasladado al hospital fue atendido y diagnosticado de que podría atenderse ambulatoriamente de las lesiones sufridas al intentar rescatar sus muebles de la casa prendida fuego.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.