Siguen los combates en Sudán pese al anuncio de una tregua: la ONU pide más corredores humanitarios

Además de la capital, Jartum, la violencia arrasa a otras regiones del país y hace extremadamente difícil el suministro de ayuda

Internacionales28/04/2023EditorEditor
Sudán

Vehículos y edificios dañados en el mercado central durante los enfrentamientos entre los paramilitares y el ejército en Jartum Norte.

La ONU reclamó este jueves la apertura de nuevos corredores humanitarios en Sudán para poder suministrar ayuda a la población a la espera de que el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) observen un verdadero alto el fuego, después de varias treguas que no han sido respetadas.

“Mi llamamiento hoy no es sólo a que el alto el fuego deba respetarse, sino (...) a la apertura de diferentes corredores humanitarios para permitir llevar asistencia a aquellos que la necesitan. Y puedo decir que hoy casi todos los sudaneses necesitan ser asistidos”, dijo el coordinador humanitario de Naciones Unidas en el país, Abdou Dieng.

Por vía telefónica desde Port Sudan -adonde casi todo el personal de la ONU ha sido trasladado-, Dieng explicó a los periodistas que la violencia hace extremadamente difícil el suministro de ayuda y dijo que, a la espera de que haya una tregua que se cumpla, se deberían abrir corredores para facilitarlo.

Según subrayó, pese a los repetidos altos el fuego que se han anunciado, los combates continúan y los saqueos se han convertido en algo generalizado en todo el país. Dieng recordó que la situación humanitaria en Sudán ya era dramática antes del conflicto y no ha hecho más que empeorar en los últimos días.

Choques en Jartum y Darfur

Los enfrentamientos entre el ejército sudanés y los paramilitares continuaron este jueves en la capital Jartum y en la región de Darfur se recrudecieron los choques en la 13ª jornada del conflicto, pese a un cese el fuego que comenzó el martes.

El ejército afirmó en la noche del miércoles haber accedido a un diálogo en Juba, la capital de Sudán del Sur, para extender una tregua de tres días, que expira el viernes, con las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido.

Testigos reportaron a la agencia de noticias AFP que aviones militares surcaron el cielo de los suburbios del norte de la capital y los enfrentamientos con ametralladoras y armas pesadas en tierra prosiguen.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.