Siguen los combates en Sudán pese al anuncio de una tregua: la ONU pide más corredores humanitarios

Además de la capital, Jartum, la violencia arrasa a otras regiones del país y hace extremadamente difícil el suministro de ayuda

Internacionales28/04/2023EditorEditor
Sudán

Vehículos y edificios dañados en el mercado central durante los enfrentamientos entre los paramilitares y el ejército en Jartum Norte.

La ONU reclamó este jueves la apertura de nuevos corredores humanitarios en Sudán para poder suministrar ayuda a la población a la espera de que el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) observen un verdadero alto el fuego, después de varias treguas que no han sido respetadas.

“Mi llamamiento hoy no es sólo a que el alto el fuego deba respetarse, sino (...) a la apertura de diferentes corredores humanitarios para permitir llevar asistencia a aquellos que la necesitan. Y puedo decir que hoy casi todos los sudaneses necesitan ser asistidos”, dijo el coordinador humanitario de Naciones Unidas en el país, Abdou Dieng.

Por vía telefónica desde Port Sudan -adonde casi todo el personal de la ONU ha sido trasladado-, Dieng explicó a los periodistas que la violencia hace extremadamente difícil el suministro de ayuda y dijo que, a la espera de que haya una tregua que se cumpla, se deberían abrir corredores para facilitarlo.

Según subrayó, pese a los repetidos altos el fuego que se han anunciado, los combates continúan y los saqueos se han convertido en algo generalizado en todo el país. Dieng recordó que la situación humanitaria en Sudán ya era dramática antes del conflicto y no ha hecho más que empeorar en los últimos días.

Choques en Jartum y Darfur

Los enfrentamientos entre el ejército sudanés y los paramilitares continuaron este jueves en la capital Jartum y en la región de Darfur se recrudecieron los choques en la 13ª jornada del conflicto, pese a un cese el fuego que comenzó el martes.

El ejército afirmó en la noche del miércoles haber accedido a un diálogo en Juba, la capital de Sudán del Sur, para extender una tregua de tres días, que expira el viernes, con las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido.

Testigos reportaron a la agencia de noticias AFP que aviones militares surcaron el cielo de los suburbios del norte de la capital y los enfrentamientos con ametralladoras y armas pesadas en tierra prosiguen.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.