Alberto Fernández se bajó de la reelección presidencial

A través de un video, el mandatario declinó su candidatura presidencial. Y afirmó: "Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio político" quien asuma el 10 de diciembre.

Política21/04/2023EditorEditor
Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana que no buscará ser reelecto en las elecciones generales de octubre.

Lo hizo con un video en Twitter - de 7 minutos y 42 segundos- que publicó horas antes de tener agendada la reunión con la mesa del PJ nacional, que también preside.

"El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido en las urnas por el voto popular", dijo Fernández en la extensa y producida grabación que tiene su voz en off.

Y agregó: "Trabajaré para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político que represente a quienes seguimos luchando por una patria justa con equidad para todos y todas".

Mientras Fernández evitó decir directamente que desistía de ir por la reelección, desde la Casa Rosada lo afirmaron sin rodeos: "El presidente decidió no ir por la reelección. Debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos. Se pone al frente de las Paso y el armado electoral".

La decisión la tomó este jueves "charlando con su círculo más cercano a la vuelta de Mar del Plata". "Tomó la decisión y llamó al equipo de comunicación que trabajó toda la noche para que el vídeo saliera hoy temprano", precisaron desde su entorno.

En el video, el mandatario ensayó un repaso de su gestión y reconoció que su gestión no logró lo que se propuso. "Está claro que no logramos todo lo que nos propusimos. Nos duelen los proyectos y sueños que no pudieron concretarse", apuntó.

Fernández insistió con la importancia de dirimir quién será el candidato oficialista a través de las PASO y pidió que "todos los capacitados se presenten para que no vuelva la derecha".

También envió un mensaje al interior del Frente de Todos y puntualmente al kirchnerismo duro que, sobre todo en el último tiempo, lo cuestionó y le reclamó que desista de buscar la reelección.

"Elegí soportar críticas y no respondí por mi responsabilidad como presidente", destacó Fernández, e insistió con que la "unidad" del Frente de Todos "se fortalecerá con la competencia".

Y siguió: "No tengo en el Frente de todos un solo adversario. Dije que volvíamos para ser mejores. para eso debemos democratizar el espacio".

Además de dar a conocer su decisión de no buscar la reelección, en el video Fernández hizo un repaso de lo que consideró fueron logros de su gestión.

"En medio de tantos avatares volvimos a crecer, construimos viviendas como nunca se había hecho. Hicimos obra pública en todo el país. Algunas estratégicas como el gasoducto Néstor Kirchner, ampliamos derechos para las mujeres y disidencias, fortalecimos la ciencia y la educación y también revitalizamos el aparato productivo. Defendimos nuestras posiciones en los foros internacionales. Somos protagonistas del destino latinoamericano y tendimos puentes en un mundo en crisis", enumeró.

Y siguió: "Está claro que no logramos todo lo que nos propusimos. Nos duelen las familias en condición de pobreza, nos duelen los bajos ingresos, nos duelen los proyectos y sueños que no pudieron concretarse. Pero a pesar de tantas dificultades, tengo una certeza: no tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo".

El anuncio fue dado a conocer, además, horas antes de la reunión del PJ a la que asistirá el Presidente y que servirá para intentar comenzar a ordenar la estrategia electoral del oficialismo.

El encuentro será a las 17 en la sede del partido, en Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.