Reconocido agenciero analiza el mercado de las pick-ups en Concordia

El mercado de las camionetas ha cambiado con el pasar del tiempo y su público también se amplió. Qué dijo el experto.

Concordia16/04/2023EditorEditor
Pick ups Concordia 1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con José Cavallo, gerente de una concesionaria de automóviles y pick-ups, quien brindó su opinión sobre la venta de los mismos. 

En este sentido, el agenciero resaltó que "el segmento de las camionetas ha variado en el tiempo, lo que antes se consideraba como una camioneta de trabajo, hoy en día tranquilamente puede abordar la función de un vehículo para todos los días; y es por eso que se incrementó el uso urbano de las pick-ups y las SUV, que están orientadas a este nuevo público".

"Si bien conservan las características iniciales de una camioneta para el trabajo forzado, también cuentan con un confort agradable para que padres y madres lleven a sus hijos a la escuela, por ejemplo", recomendó el vendedor.  

Desde su punto de vista, Cavallo dijo que en "el segmento del sedán, los usuarios se inclinan por una SUV o una pick-ups, porque empiezan a pensar en cómo se encuentran las calles de nuestra ciudad por lo que el segmento apuesta por esos vehículos".

Y comparó que hace 10 años "no era habitual ver una camioneta en la zona céntrica estacionada, pero hoy son la mayoría, ya el sedán quedó de lado; no quiero decir que sean malos vehículos, pero el público cambió y las generaciones más jóvenes son los que demandan ese segmento".

"A nivel general, la primera Amarok que salió a mediados de 2010 ha sufrido mejoras impresionantes porque el mismo usuario lo demandaba. Es por eso que hoy nos encontramos con una V6 con avances tecnológicos y de seguridad que nos llaman la atención. Ni hablar del confort de marcha, que es muy similar al del auto en ruta", precisó Cavallo.

Esto ocurre porque "los tiempos cambiaron y con ellos las generaciones" pero el segmento en la actualidad apuesta por la caja automática, donde un 90% de las camionetas que vendemos son automáticas y te aseguro que una vez que prueban una, no quieren volver más a la manual", concluyó el experto.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.