Juez dictó prisión preventiva a ex directivo de Tránsito Concordia

El ex funcionario había sido detenido este martes tras verse envuelto en otro caso de violencia y ahora permanecerá alojado en la alcaldía policial.

Concordia15/04/2023EditorEditor
Tribunales de Concordia

Sergio Leites, ex directivo de la Central de Tránsito de Concordia, volvió a perder su libertad en la noche de este martes tras verse envuelto en un episodio en contexto de violencia de género.

En ese marco, fuentes judiciales vinculadas a la causa consultadas por diario EL SOL confirmaron que el Juez de Garantías Dr. Germán Dri dispuso que el ex funcionario cumpla prisión preventiva por el término de 20 días en la alcaldía local luego de que el fiscal de Género Juan Pablo de Giambattista solicitara preventiva para Leites.

En los próximos días, desde el Ministerio Público Fiscal se solicitará al Juzgado de Garantías que la prisión condicional de Leites sea revocada. En caso de acceder a la solicitud, el ex directivo de Tránsito será trasladado a una unidad penal a fin de que cumpla con su condena debido a las reiteradas desobediencias judiciales.

Al respecto, cabe recordar que, tras un juicio abreviado celebrado el año pasado, Sergio Leites recibió la pena de 3 años de prisión condicional por los delitos de desobediencia judicial en el contexto de violencia de género, lesiones leves, amenazas, peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.