
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

En el Centro de Convenciones Concordia, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el intendente Enrique Cresto encabezaron una jornada de trabajo con productores, industriales y empresarios de las principales economías regionales de Concordia y la zona.
Participaron también el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani; el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el Senador Provincial Armando Gay; el presidente del Consejo Municipal de la Producción, Juan Pablo Bovino; el secretario de Desarrollo Productivo, Guillermo Satalía Méndez, y el director del Parque Industrial, Santiago Caprarulo, entre otras autoridades.
Federalismo y acompañamiento al sector productivo
“Estamos acá por pedido del intendente Cresto y del gobernador Gustavo Bordet para poner en valor y darle visibilidad la decisión que tomó el Gobierno Nacional en cuanto incorporar las economías regionales al valor del dólar referencial $300 y para comentarles los alcances del paquete de medidas que se están poniendo en marcha”, dijo en la oportunidad Bahillo.
“Vinimos a compartir con los sectores y sus representantes como será la modalidad de trabajo en cada caso y la incorporación de cada uno, para darle accesibilidad y practicidad al programa”, agregó.
“Acá hubo una gestión muy importante del Gobernador, de Enrique, de los intendentes y de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia para incorporar a las 6 economías regionales más importantes de la provincia”, valoró el funcionario nacional. “Es importante esto, porque le da competitividad, rentabilidad y consolida su actividad económica. La economía regional no siempre es debidamente visibilizada y nuestro compromiso es trabajar para que tengan presencia y protagonismo en la agenda nacional, que es lo que estamos haciendo, conjuntamente con el Ministro de Economía, Sergio Massa, y el equipo de nuestra Secretaría”, remarcó Bahillo.
Cresto, por su parte, destacó “la importancia de tener funcionarios entrerrianos en Gabinete Nacional, como Juanjo, que conoce la realidad de nuestras cadenas de valores y nuestra producción”.
En el mismo sentido, dijo el Intendente: “le agradecemos al gobernador Bordet y al ministro Massa por su apoyo a Entre Ríos. Estas cuatro actividades (citrus, arándano, nuez pecan y la foresto industria) son las que caracterizan y potencian a nuestra región y generan empleo. Por eso es tan importante para nosotros el acompañamiento del Gobierno Nacional y estas oportunidades de trabajar mano a mano con los productores para seguir avanzando”, concluyó Cresto.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
