
Detectan caso importado de Chikungunya en Salto
Dirección Departamental de Salud de Salto y en relación a las arbovirosis: Dengue, Zika y Chikungunya, informaron que recibieron «una notificación de un caso importado confirmado de Chikungunya en la ciudad de Salto
Regionales14/04/2023
TABANO SC
En un comunicado oficial emitido por la Dirección Departamental de Salud de Salto y en relación a las arbovirosis: Dengue, Zika y Chikungunya, informaron que recibieron «una notificación de un caso importado confirmado de Chikungunya en la ciudad de Salto. Se trata de un menor de edad proveniente de la triple frontera. Se encuentra en domicilio con tratamiento sintomático y seguimiento clínico».
Añaden que por tal motivo fue activado el protocolo de bloqueo del área definida mediante las siguientes acciones: búsqueda activa de otros casos febriles sospechosos, eliminación de posibles criaderos de Aedes aegypti, colocación de trampas BG para captura de mosquitos, aplicación de insecticida con máquina UBV de arrastre.
Las autoridades recuerdan a la población que «lo importante es erradicar los criaderos que están dentro de los domicilios, recipientes de cualquier tipo que colecte agua debe ser eliminado de varias formas: darlos vuelta, taparlos, ponerlos bajo techo, clorar o colocar sal en tanques o piscinas».
Las autoridades promueven el uso rutinario de repelentes de acuerdo a la indicación del fabricante y mosquiteros en aberturas, tela tipo tul sobre camas y cunas, además del uso de pastillas termoevaporables o espirales en la noche.
Recordamos a la población, sobre todo a quienes han viajado a países vecinos la importancia de consultar a su prestador de salud ante los siguientes síntomas, Fiebre, Erupción, Dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, cansancio y síntomas digestivos.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.





