Procesaron al camionero que transportaba casi 2 toneladas de droga entre mandarinas

La jueza federal de Concordia procesó con prisión preventiva al camionero detenido por Gendarmería en la Autovía Artigas.

Policiales13/04/2023EditorEditor
Marihuana y mandarinas sobre ruta 14

El camionero que fue detenido a fines de marzo en la Autovía Nacional 14 tras evadir un control de Gendarmería fue procesado con prisión preventiva por la jueza federal de Concordia, Analía Ramponi. El hombre permanece alojado en la cárcel local por transportar casi 2 toneladas de marihuana oculta entre mandarinas con destino a Buenos Aires.

Tal como informara oportunamente diario EL SOL, el megacargamento fue secuestrado por personal de Gendarmería Nacional sobre el kilómetro 240 de la  Autovía 14 en Concordia.

El camionero que viajaba por la autovía esquivó un control, lo persiguieron y, tras detener su marcha, le encontraron más de 1.800 kilos de marihuana, cuyo origen era Paraguay pero el viaje habría partido desde Corrientes.

Además del procesamiento, la magistrada dispuso que el acusado sea embargado por la suma de 15 millones de pesos como consecuencia de su participación en el delito. También se ordenó el decomiso tanto del camión utilizado para el transporte de la droga (valuada en una suma millonaria) como de su respectivo semi.

Ramponi mencionó en la resolución que “la carga de los estupefacientes entre los cítricos fue el modo ardidoso en que el procesado intentó ocultar la verdadera carga, ya que es de público conocimiento que quienes se dedican al transporte de drogas en particular y al negocio del narcotráfico en general, utilizan tácticas para llevar a cabo sus actividades, tal como ocurrió en autos, disimulando los paquetes con un cargamento de apariencia lícita, que no era más que una pantalla para transportar – sin ser descubierto por las autoridades – la droga secuestrada”.

Cabe destacar que la investigación, en la que intervine la fiscal Josefina Minatta, aún continúa su trámite y se aguarda conocer si la defensa presentará una apelación a la resolución. Lo más probable (salvo que surja alguna información o prueba extraordinaria) es que el caso termine con un juicio abreviado, el cual se tramitará en el Tribunal Oral Federal de Paraná.

Desde el Juzgado Federal de Concordia remarcaron que “la lucha contra el narcotráfico es un desafío constante para las fuerzas de seguridad y la Justicia, y la realización de procedimientos policiales de prevención que permitan el secuestro de droga es una tarea fundamental en el combate contra este flagelo”.

El caso

Cabe recordar que el procedimiento que se trató de un control de rutina de la Gendarmería en el cruce de la autovía 14 y la ruta nacional 18. En un principio, el chofer del camión desobedeció la orden de detener la marcha, esquivó el control y siguió adelante.

Lo persiguieron y, tras interceptarlo, los gendarmes advirtieron que le costaba hablar, estaba exaltado, no podía explicar hacia dónde llevaba la mercadería, como si estuviera bajo efectos de drogas. Al revisar la cabina, detectaron que había restos de bochitas de cocaína debajo de la cama.

Esta situación demandó un control más exhaustivo del vehículo. A simple vista, se observaban bultos debajo de los bines de citrus. Los efectivos del Escuadrón 4 “Concordia” llevaron al perro detector de drogas, que en seguida marcó la presencia de estupefacientes en todo el vehículo.

 De este modo, revisaron la carga y descubrieron 1.894 paquetes rectangulares con marihuana. Personal de Criminalística y Estudios Forenses de la Institución, llevaron a cabo las pruebas de campo narcotest sobre los paquetes, que arrojaron resultado positivo para cannabis sativa, con un peso total de 1.857,8 kilogramos.

Se pudo establecer que el camión provenía de la ciudad de Bella Vista (provincia de Corrientes) con destino la provincia de Buenos Aires.


Noticia relacionada

Drogas ruta 14_1Confirmaron cuántos kilos de droga llevaba el camionero detenido en el departamento Concordia

Te puede interesar
27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.