
Abusos en el Ejército: Para el juez hubo encubrimiento y cree que puede haber más víctimas
El juez de la causa aseguró que "hay algún tipo de protección a los acusados".
Policiales13/04/2023
Editor
El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, dijo que tiene la idea de que "hay más víctimas" de abuso sexual en el Regimiento Dragones de esa ciudad entrerriana y que existió "algún tipo de protección" hacia los acusados. Ayer fueron detenidos dos militares, uno de ellos el Jefe del Regimiento.
En las últimas horas, fue detenido Facundo Candiotti, jefe del Regimiento, por encubrir los casos y amenazar a los testigos, y a Víctor Mercado, el suboficial del Ejército que está acusado por una soldado de haber abusado sexualmente de ella.
"Hubo falso testimonio, destrucción de pruebas, y amenazas a testigos y me llevó a realizar la detención de estas dos personas que serán indagadas este jueves", anunció el juez.
"En el juzgado se están tramitando tres expedientes por tres denuncias de abuso. Sí tenemos idea que hay otros casos, por eso es importante la difusión de estos casos. Desde la Justicia se dan respuestas y es importante para que se animen otras personas a denunciar", dijo.
Además, aseguró que "hay algún tipo de protección a los acusados" y adelantó que, en los próximos días, tiene pensado "remitir al ministro de Defensa la preocupación" sobre éstos episodios porque se dieron en "un corto período de tiempo y es muy preocupante".
Por lo pronto, los dos detenidos serán indagados este jueves 13 de abril y están detenidos en Gendarmería de forma incomunicados.
El magistrado aseveró que las víctimas “tienen contención psicológica” y amplió: “Es una preocupación mía la cuestión de las víctimas y nos preocupamos por no revictimizar. Ya de por sí es duro hacer la denuncia”.
“No pensaba hablar –dijo ante los periodistas- pero creo que es importante darle publicidad, porque si hay otros casos, uno supone que puede haber otros casos, que las mujeres o los hombres víctimas de acoso lo denuncien, porque desde la Justicia estamos para apoyarlos e investigar. A mí no me interesa quiénes son los imputados: puede ser un soldado raso o el máximo jefe del Regimiento. Queremos alentar a las víctimas a que hagan la denuncia”.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).

El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez
La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Corte de Brasil definió que Bolsonaro siga en la cárcel tras el intento de sacarse la tobillera electrónica
La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Israel despidió a tres generales y sancionó a oficiales por no impedir el ataque de Hamas del 7 de octubre
Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.




