
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El objetivo del Gobierno es que las empresas reduzcan una hora de trabajo por cada año hasta que se logre la meta en el quinto año de vigencia de la ley.
Internacionales12/04/2023El Parlamento chileno aprobó este martes reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral, una ley con gran apoyo ciudadano que aún debe ser promulgada por el presidente Gabriel Boric para entrar en vigor.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó con 127 votos a favor y tan solo 14 en contra -todos ellos del ultraderechista Partido Republicano- esta propuesta de ley, formulada hace ya cuatro años por la entonces diputada y ahora portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo.
La norma, que cuenta también con el beneplácito tanto de los sindicatos como de las patronales empresariales, convierte a Chile en el segundo país de la región, tras Ecuador, en fijar la jornada en 40 horas semanales.
“Hoy día ha quedado demostrado que, aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para los trabajadores de nuestro país, sí se puede”, dijo tras la votación la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.
La medida, que podría ser promulgada el 1 de mayo con motivo del Día del Trabajador, propone una rebaja inicial de 45 a 44 horas laborales a la semana durante el primer año de vigencia de la ley.
La segunda reducción será hasta las 42 horas a partir del tercer año, mientras que la meta de 40 horas se alcanzará en el quinto año.
Jara destacó que la ley fue respaldada por una “contundente mayoría”, pues solo contó con la negativa del ultraderechista Partido Republicano, y recordó que la reducción de la jornada laboral “es una demanda que viene de muchos años atrás”.
“Agradecemos a muchos sectores de la oposición que dieron el paso y se sumaron al oficialismo. Creemos que esto se hace por el bien de todo Chile”, añadió.
El secretario de Trabajo de Chile, Giorgio Boccardo, explicó que el objetivo del Gobierno es implementar la jornada de 40 horas de forma paulatina durante los próximos cinco años, de tal forma que las empresas reduzcan por cada año una hora semanal de la jornada de sus empleados. Sin embargo, Boccardo confirmó que aquellas empresas que apuesten por una reducción inmediata de la jornada laboral, recibirán a cambio el ‘Sello 40 horas’, una certificación especial del Gobierno.
El proyecto inicial fue presentado en 2017 por el Partido Comunista -una de las formaciones políticas con las que gobierna Boric-, pero enfrentó muchas complicaciones durante sus primeras discusiones parlamentarias.
El mandatario progresista, que introdujo algunos cambios al proyecto inicial como la gradualidad, le dio un nuevo impulso el pasado año y en agosto pidió al Parlamento tramitarlo de manera “urgente”.
Una vez sea promulgado, Chile se convertirá, junto con Ecuador, en una excepción en la región, donde la jornada laboral en la mayoría de los países es de 48 horas semanales.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso