El ejército de China rodea Taiwán en represalia al viaje de la presidenta Tsai Ing-wen a EEUU

Los amenazantes ejercicios militares incluyen el despliegue de cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones. El Ministerio de Defensa de la isla identificó nueve buques de guerra y 71 aviones militares.

Internacionales09/04/2023EditorEditor
China_1

El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) comenzó este sábado maniobras militares en torno a Taiwán en respuesta a la reunión este miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen; y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

El portavoz del Teatro de Operaciones del Este del EPL, Shi Yi, definió las maniobras como “una seria advertencia” contra “la provocación de las fuerzas separatistas” y una “acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial” de China.

Los ejercicios, anunciados por el Ejército chino este mismo sábado, incluyeron el despliegue de “cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones”, recogió la cadena estatal CCTV.

Desde Taiwán precisaron el número de buques de guerra y aviones desplegados: “El Partido Comunista Chino creó deliberadamente tensiones en el estrecho de Taiwán, lo que (...) tiene un impacto negativo en la seguridad y el desarrollo económico de la comunidad internacional”, declaró el Ministerio de Defensa, añadiendo que el número de buques de guerra detectados hasta las 16:00 horas (08:00 GMT) había ascendido a nueve, junto con 71 aviones militares.

Las maniobras se centraron en “la puesta a prueba de la capacidad de las fuerzas de lograr el control del mar, el aire y la información” bajo el “apoyo del sistema unificado de comando” para “crear una situación represiva en la cual la isla quede rodeada en las cuatro direcciones”.

Entre el armamento movilizado hoy figuran sistemas de lanzamientos de misiles PHL-191, un navío destructor 052C, buques Tipo 22 equipados con misiles y cazas J-10C, además de misiles balísticos convencionales DF-11, apuntó el rotativo local Global Times.

Además, las autoridades de seguridad marítima de la provincia suroriental de Fujian, situada frente a Taiwán, avisaron de que se producirán ejercicios con fuego real en las aguas cercanas a la costa de dicha provincia los días 8, 11, 13, 15, 17 y 20 de este mes, recogió el diario local Global Times.

El experto militar Song Zhongping, citado por el rotativo, aseguró que el Shandong, el segundo portaaviones de China -el primero de fabricación nacional-, participará en las maniobras, que se alargarán hasta el lunes.

“Un acto irracional”

El Ministerio de Defensa de la isla condenó las maniobras militares chinas, que describió como “un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales”.

La cartera castrense isleña señaló que encargó a sus aeronaves, sus buques y sus sistemas de misiles “responder a las actividades” y “vigilar la situación”.

Asimismo, el Ministerio informó de la incursión de 42 aviones militares chinos en la Zona de Identificación Aérea de Taiwán, de los cuales 29 cruzaron la línea mediana del Estrecho de Taiwán, que ha funcionado durante décadas como una frontera no oficial pero tácitamente respetada por China y Taiwán.

En los últimos dos años aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios se han agravado.

Tsai Ing-wen llegó este viernes a Taiwán después de una visita oficial por Centroamérica y una escala en California, donde se reunió con McCarthy.

Este viernes, China había anunciado la imposición de sanciones a la representante de Taiwán ante EEUU, Hsiao Bi-khim, por -según Pekín- pedir el apoyo estadounidense a la agenda independentista de la isla con el fin de provocar confrontación en el Estrecho de Formosa.

Además, el gigante asiático impuso este viernes sanciones contra el Instituto Hudson y la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan por “proporcionar una plataforma” para que Tsai “participara en actividades separatistas”.

La situación recuerda a la ocurrida en agosto de 2022, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enfureció a Pekín, que respondió con maniobras militares alrededor de la isla a un viaje que describió como “farsa” y “traición deplorable”

Las maniobras chinas arrancaron horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, abandonara China tras una visita oficial de tres días en la que llegó acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y en la que ambos trataron con el líder chino, Xi Jinping, la guerra en Ucrania.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

En las últimas semanas, se han producido roces entre Taipéi y Pekín a raíz de la ruptura de relaciones de Honduras con Taiwán para establecerlas posteriormente con China, lo que redujo a 13 el número de aliados diplomáticos de la isla.

Taiwán acusó a China de ejercer la “diplomacia del dólar” y calificó la decisión de Tegucigalpa de “lamentable”.

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.