
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
En el mes de abril todas las “sumas no remunerativas” pasarán a formar parte del básico y quienes trabajen este viernes cobrarán el doble. El detalle de cuánto gana cada trabajador según su categoría.
Interés General06/04/2023La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) publicó las escalas de los trabajadores mercantiles y el último incremento de la paritaria 2022-2023 se cobrará en abril, con los salarios de marzo, y se habrá alcanzado una mejora anual del 101%.
Por lo trabajado este mes, el “no remunerativo” de $51.877,24 que cobraron los trabajadores de la categoría “maestranza”, por ejemplo, desde noviembre y hasta marzo, se sumará a los $120.824,52 del salario básico, para alcanzar un total de “$172.701,76″.
A partir de este mes, todo el salario tendrá carácter remunerativo, de manera que, impactará en el próximo aguinaldo y en todos los pagos adicionales como “horas extras”.
¿Cuánto cobrarán en abril?
En febrero se aplicó un aumento del 13% sobre los salarios de diciembre, y en marzo, se sumó un 9,9% más, tomando como base los salarios de febrero. Pero, hasta este mes había importes “no remunerativos”, que serán absorbidos para dar lo siguientes salarios.
¿Cuánto cobran según su categoría?
-Maestranza A: sueldo básico de abril, $172.701,76
-Administrativo A: sueldo básico de abril $174.578,12
-Cajero A: sueldo básico de abril $175.203,52
-Vendedor A: sueldo básico de abril $175.203,52
-Auxiliar A: sueldo básico de abril $175.203,52
Feriados trabajados
Además, si un trabajador cumple con sus tareas habituales este Viernes Santo (este Jueves no es feriado), corresponderá un pago extra. De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744) aclara que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical, por lo que abarca a todos los trabajadores, en todos los rubros.
En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva, percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo.
Es decir que, para abonar el feriado, se debe dividir la totalidad de la remuneración al mes respectivo por 25, y aplicar ese importe al feriado en cuestión, generándose un “plus por feriado”.
Cuánto cobra
Pero, si el trabajador prestara servicios, se le deberá abonar el día a valor normal, más una suma igual, es decir un recargo del 100% (art.166 de la Ley de Contrato de Trabajo).
Así, para un vendedor, con un salario mensual de $175.203,52, cada día se paga en $5.840,10, el feriado “vale”, $14.016,24, y el sueldo final es de $183.379,14.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios
Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.