ENTRE RÍOS: Las reservas turísticas alcanzan el 85 % y se espera una ocupación plena

Las reservas turísticas para el fin de semana largo de Pascuas alcanzan un 85 % en Entre Ríos, por lo que los operadores del sector esperan que la capacidad esté a pleno.

Turismo06/04/2023EditorEditor
Turismo Entre Ríos, Colón

Semana Santa es uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico en la provincia, y los niveles de reservas previas que se registraron para este año lo confirman. Con un 85 % de la capacidad hotelera ya ocupada, los operadores del sector prevén una ocupación plena. En la misma línea, el gobernador Gustavo Bordet adelantó que “Entre Ríos va a tener un gran fin de semana turístico”, y destacó la diversidad de propuestas para los visitantes.

“Las reservas en ese sentido están indicando que, tanto en la costa del río Uruguay, que es el corredor de la ruta Nº 14, como en la costa del Paraná y en otras localidades, está prácticamente colmada toda la capacidad hotelera de cada uno de los lugares”, refirió durante su visita a Aldea Spatzenkutter, departamento Diamante, donde este miércoles inauguró obras y firmó contratos para continuar con más proyectos de infraestructura.

Turismo, vacaciones (6)

En ese marco, puso de relieve la importancia del turismo de aldeas, otro producto entrerriano que aporta ventaja comparativa: “Hay un turismo que tiene una gran movilidad”, indicó y puso en valor las obras de infraestructura y las propuestas que se desarrollaron en cada localidad.

“Uno puede ofrecer desde la historia, desde las costumbres, desde lo culinario, también porque tiene que ver con estas tradiciones que despiertan un interés natural en muchos visitantes de otros lugares de la provincia de Entre Ríos y del país también”, continuó Bordet en referencia a la variada oferta, que incluye a los complejos termales, los parques nacionales, las reservas naturales y las ferias gastronómicas como principales atractivos.

Indicadores alentadores

Además del buen porcentaje de reservas, desde el fin de semana último ya se registraron ingresos a la provincia, lo cual anuncia otro movimiento masivo.

En efecto, especialmente en la costa del río Uruguay se divisó un gran número de turistas y visitantes. En los pasos fronterizos de Fray Bentos, Paysandú y Salto se registraron colas de vehículos que llegaron para disfrutar de los diferentes atractivos y eventos que ofrecen los destinos de Entre Ríos.

Turismo, vacaciones (7)

Para disfrutar

En Semana Santa, en Entre Ríos estarán disponibles los complejos termales con piscinas con temperatura ideal para aprovechar durante todo el fin de semana, así como también los parques nacionales El Palmar y Predelta, las reservas naturales privadas, las ferias gastronómicas, entre otros atractivos provinciales.

La agenda de los municipios entrerrianos para esta Semana Santa contempla actividades para todos los gustos. Con eventos para toda la familia, las localidades se preparan para recibir a sus visitantes los cuatro días de este llamado finde XXL.

Concordia

La Municipalidad prepara la 30ª Feria de las Golondrinas, una muestra de artesanías y manualidades que se realizará entre el jueves 6 y sábado 8 en la plaza 25 de Mayo.

Además, el Triatlón XL de media distancia será el domingo 9 en la zona del lago de Salto Grande. Para más información: https://www.encarrera.com.ar/triatlonxl/?encarrera=información.

También se llevará a cabo la Expo Pascuas 2023, la Noche de los Comercios, los recorridos en el bus turístico, el Top Race y la movida artística en bares, locales gastronómicos y espacios públicos 

Para mayor información, las personas interesadas pueden visitar la web turística https://www.concordia.gob.ar/turismo/ y las redes sociales oficiales de promoción turística para conocer en detalle la agenda del fin de semana largo y disfrutar de las actividades.

San Salvador

Se realiza el festival gastronómico San Sabores. Con entrada libre y gratuita, habrá shows musicales y mucho más, del jueves 6 al domingo 9 en avenida Malarín.

Paraná.

Del jueves 6 al domingo 9 se realizará la 6ª edición de la tradicional Fiesta de la Empanada de Pescado, en Puerto Sánchez, con entrada libre y gratuita y actividades para toda la familia.

Santa Elena

Se festejará el 2º Festival del Muelle y del Río el sábado 8, en la zona Costanera, con entrada libre y gratuita. Entre el 6 y el 8 de abril, Gualeguay realizará el 14º Encuentro Internacional de Baterías, Batucadas y Pasistas, donde se reunirá gran cantidad de tocadores y tocadoras del país y la región.

Villaguay

Se realizará la 20ª edición de la Fiesta del Pastel Artesanal, entre el viernes 7 y domingo 9, en el Polideportivo Municipal. Para más información: https://www.facebook.com/villaguay.

Victoria

Se presenta la Fiesta del Sábado y Regionales, entre el viernes 7 y sábado 8, en Playa Alta, con entrada libre y gratuita.

Gualeguaychú

Se realizará la Fiesta de la Cerveza los días viernes 7 y sábado 8, en el puerto de la ciudad con entrada libre y gratuita.

La Paz

Entre el sábado 29 y domingo 30 de abril se presentará La Paz Vuela, el encuentro de aeromodelismo con demostraciones aéreas para disfrutar en el Aero Club de la ciudad. Más información: 3437-447882.

De esta forma, mientras algunos disfrutarán del baile, el deporte o los placeres gastronómicos, muchos municipios también prepararán los recorridos y rituales pertinentes para conmemorar el Vía Crucis como en cada Semana Santa.

Para mayor información de toda la agenda provincial: https://entrerios.tur.ar/agenda.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.