Le quitaron la matrícula a un abogado condenado por violación

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) resolvió excluir de la matrícula a Humberto Federico Baridón, abogado que en noviembre de 2021 fue condenado a 15 años de cárcel por violar a su ex pareja.

Judiciales05/04/2023EditorEditor
barid-759x500

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) resolvió excluir de la matrícula a Humberto Federico Baridón, abogado que en noviembre de 2021 fue condenado a 15 años de cárcel por violar a su ex pareja, consignó Entre Ríos Ahora.

En rigor, un jurado popular lo encontró culpable de los delitos de amenazas calificadas por el uso de arma de fuego; abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma de fuego; y abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas.

El ahora ex letrado, de 47 años, había sido denunciado por su expareja a principios de enero de 2020. La mujer contó en la Justicia que quiso terminar la relación con el acusado, pero que éste no aceptó la decisión. Un día, ingresó de improviso a la vivienda portando un revolver y, tras amenazarla, la violó.

Un año después, Baridón fue declarado autor penalmente responsable de dichos delitos por un jurado popular, en el primer juicio de esta modalidad que se realizó en la sede del Sindicato Obreros y Empleados Municipales de Rosario del Tala, entre el 22 de octubre y el 2 de noviembre de 2021.

Ahora, según registró Entre Ríos Ahora, el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, en la resolución N° 30.636, fechada el 20 de marzo, resolvió excluir de la matrícula al hombre condenado. La medida se jsutificó «en virtud del artículo 40, inciso A y B de la Ley 10855, que expresamente contemplan la situación de los abogados condenado a pena privativa de la libertad , y del artículo 70, 2º párrafo de la misma ley».

Así las cosas, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Entre Ríos, resolvió: «Artículo 1º: Excluir de la Matrícula al letrado Humberto Federico Baridón, Matrícula Nº 7644 Folio 208 Tomo I, de Sección Rosario del Tala, hasta el cumplimiento efectivo de las penas aplicadas, conforme sentencia Nº 54 del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay de fecha 12/11/2021».

En segundo lugar se estableció que la exclusión comienza a regir a partir de la firma de la resolución. Finalmente, se comunicó la decisión al Superior Tribunal de Justicia, a la Caja Forense de Entre Ríos y a la sección Rosario del Tala del CAER.

La decisión fue firmada por el presidente del CAER, Alejandro Canavesio, y la secretaria Gabriela María del Carmen Ceballos.

El juicio

En el juicio en el que fue condenado Baridón, en noviembre de 2021, actuaron por el Ministerio Público Fiscal, el agente fiscal Federico Uriburu y la fiscal Emilce Reynoso; como defensores técnicos los abogados Esteban Ostoloza y Pablo Ezequiel Sotelo: mientras que la querella particular estuvo representada por el abogado Claudio Manfroni.

Actualmente, Baridón cumple su pena en la Unidad Penal Nº 7 de Gualeguay.(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.