
Uruguay abrirá su frontera recién para septiembre y será por fases
Los detalles se definirán el próximo lunes, antes de los anuncios oficiales. Expectantes, pero cautos, en el sector turístico se preparan para encender los motores de un rubro dormido.
Internacionales06/08/2021

El gobierno uruguayo se prepara para seguir dando pasos en pos de aumentar la actividad en distintos sectores, ante la sostenida baja de los contagios y la mejoría de la situación epidemiológica en general.
En relación a la apertura de fronteras, fuentes de Presidencia dijeron que el presidente Luis Lacalle Pou ya se reunió con el ministro de Salud, Daniel Salinas, y con el de Turismo, Germán Cardoso, para definir el plan que aún están “afinando”. En ese sentido, el lunes volverán a encontrarse para ultimar detalles y luego brindarán una conferencia de prensa para comunicarlo. Hasta el momento se sabe que los primeros habilitados para ingresar al país serán los extranjeros propietarios de residencias en Uruguay que estén vacunados, lo cual se planifica para setiembre. Más adelante se continuará de forma escalonada. Posiblemente se hará en varias etapas, según las fuentes.
Al respecto, Cardoso dijo ayer que la primera fase les va a permitir “analizar el comportamiento del virus”, según recogió Telemundo. “De seguir bien y consolidándose a la baja los contagios, vamos a dar paso a la segunda etapa, que será abrir fronteras a extranjeros de cualquier nacionalidad que no tengan propiedades y nos quieran visitar”, agregó.
Lacalle y Cardoso recibieron ayer al mediodía a la mesa ejecutiva de la Cámara de Turismo, encabezada por su presidenta, Marina Cantera. En la reunión no se brindó información adicional sobre el plan de apertura, pero los representantes del sector aprovecharon la instancia para trasladar sus inquietudes.
En ese sentido, Cantera contó que los planteos fueron sobre tres ejes: conectividad, medidas para apoyar el sector, e ideas para impulsar el consumo turístico. “Las empresas están dormidas y recién poniendo primera para arrancar tras un año y medio de letargo”, graficó Cantera, y contó que pidieron la extensión del seguro de desempleo hasta marzo. “Es una medida vital”, insistió.
En cuanto a la conectividad, se manifestó la dependencia del exterior que tienen algunos en el rubro, como el turismo de congresos, las agencias de viajes, las empresas de transporte y la hotelería, principalmente. “Estamos esperanzados y esperando anuncios del lunes”, afirmó la presidenta de la cámara.
Sobre el ingreso de turistas argentinos, Cantera valoró que la situación de ese país “es compleja”, por lo que “hacer proyecciones es difícil” y prefieren ser “cautos” al respecto. “Tenemos claro que los argentinos no van a cruzar en masa por más que abramos las fronteras”, afirmó.
“Nosotros hemos planteado que la apertura debe ser gradual, tanto por temas sanitarios como logísticos”, agregó. Los requisitos que impone el COVID-19 pueden llevar a que los servicios se vean “desbordados”, dicen. Por eso destacaron la presión que se puede generar en la atención migratoria y, en ese sentido, se ofrecieron a contribuir para que “se haga de la manera más fluida posible”.
“Nos pusimos a disposición del Ministerio del Interior para aunar nuestro know how y buscar que el pasaje por la frontera sea más ágil”, relató Cantera. La intención de la cámara es que los procesos necesarios en este contexto, como el chequeo del PCR negativo y el certificado de vacunas, estén “aceitados”.
Consideran que los beneficios que tiene el turismo interno hoy deberían mantenerse e incluso agregar más. También plantearon la necesidad de pensar beneficios específicos para extranjeros. Lacalle les pidió que presenten sus intenciones a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y para ello acordaron que se reunirán en los próximos días.



Israel comete un "genocidio en directo" en Gaza, denuncia Amnistía Internacional



Todos los servicios están en picada, las centrales nucleares y los semáforos también se ven afectados. La hipótesis de un evento raro detrás del desastre: "Vibraciones atmosféricas inducidas". Poco antes de las 20 horas, el operador de la red eléctrica anunció que se había restablecido el suministro eléctrico en el 20% de la España peninsular

Pasajero de un ómnibus fue detenido en Concordia con cinco kilos de Cocaína.
En un operativo de Gendarmería y el Juzgado Federal en la Ruta 14 permitió secuestrar más de 5 kilos de cocaína de máxima pureza que venía siendo transportada en una mochila por un pasajero que iba a Paso de los Libres y quedó detenido en Concordia.

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial



Comienza este jueves el cronograma de pagos para la administración pública provincial
CRONOGRAMA DE PAGOS