
AGMER adhiere a la movilización y el paro convocado por la CTERA para el miércoles 10
La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.
La ANSES recordó que este viernes 31 de marzo es el último día de inscripción para obtener la Becas Progresar que ofrece una asignación de dinero, según la categoría que corresponda.
Los requisitos son ser alumno regular, argentino nativo, naturalizado o extranjero con más de dos años de residencia, contar con DNI y que los ingresos del grupo familiar no superen tres salarios mínimos.
Pueden acceder jóvenes de entre 18 y 24 años cumplidos, personas con hijos menores de 18 años hasta los 35 años y personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.
Becas Progresar: cómo inscribirse en 2023
La inscripción a las Becas Progresar 2023 es online y todo comienza en la web oficial del programa o desde la aplicación móvil de Progresar.
Las Becas Progresar tienen ciertos requisitos que deben cumplir los aplicantes. Pero algo que cambia para todos ellos este año, según informó la ANSES, es que el ingreso mensual de los solicitantes y/o su grupo familiar inmediato "no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)".
Actualmente el Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $80.342. Por lo tanto, los ingresos del grupo familiar de quien aplique a las Becas Progresar este año deberán ser inferiores a 241.026 pesos por mes.
Si la persona quiere inscribirse y cumple los requisitos, hasta hoy viernes 31 de enero tiene tiempo de inscribirse de manera online completando datos personales, historial académico y contestando una encuesta.
La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.
El Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de docentes y no docentes de las universidades nacionales, ratificó el plan de lucha con paro nacional el lunes 17 y martes 18 de marzo, y movilización junto a jubilados el miércoles 19.
El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.
El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.
La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.