
FEDERACION PIDE AL GOBERNADOR TARIFAS ELECTRICAS PREFERENCIALES
Federación, la ciudad que necesitó renacer en otro espacio por cuanto todo su casco urbano fue invadido por las aguas al construirse la represa de Salto Grande, reclama que las tarifas eléctricas que pagan sus habitantes sean subsidiadas.
Regionales28/03/2023

RICARDO BRAVO SOLICITA AL GOBERNADOR BORDET UN TRATAMIENTO
DIFERENCIADO URGENTE EN LA TARIFA ELECTRICA PARA FEDERACIÓN.
El intendente se puso al frente de las preocupaciones y reclamos de los vecinos federaenses por las altas tarifas eléctricas solicitando al gobernador un tratamiento preferencial en las tarifas y una pronta audiencia con el presidente de Enersa.
De acuerdo a lo comprometido por parte del Presidente Municipal Ricardo Bravo de efectuar reclamos genuinos ante los ámbitos competentes, en relación a las tarifas eléctricas recientes, ha iniciado un plan de acción referente a las peticiones en los ámbitos correspondientes.
Como primera acción el intendente enviará una carta con los argumentos necesarios para solicitar al gobernador de la provincia que adopte una medida urgente con un tratamiento diferencial en cuanto a las tarifas para la ciudad de Federación, al respecto Ricardo Bravo expresó: “ Federación se merece un trato diferencial en cuanto al costo de la luz, porque existe una deuda histórica, hay pendientes que los federaenses no olvidamos y nos corresponde ser resarcidos, entre ellos está lo de la energía eléctrica”.
Luego agregó que se ha hecho un trabajo de seguimiento verificando en las facturas de los vecinos las tarifas recibidas y los cambios de categorías en hogares que tienen consumos muy bajos, pasaron de una categoría inferior a una categoría superior cuando no tienen más de tres electrodomésticos en sus viviendas.
Las elevadas tarifas eléctricas no son nuevas por lo cual el intendente Bravo se ocupa desde hace un tiempo prolongado con medidas locales y con un constante seguimiento de esta situación, tomando ahora la firme decisión de ponerse al frente de sus vecinos e iniciar los reclamos ante la provincia.
Por otro lado, y en este mismo contexto, como segunda acción, este miércoles 22 de marzo el intendente remitió una solicitud de audiencia con el Presidente de ENERSA Contador Ramiro Caminos para transmitirle las situaciones que se han presentado en nuestra ciudad con relación a los costos eléctricos.
El intendente expresa que es preciso trasladar las preocupaciones, respecto a las facturaciones del servicio, que tienen numerosos vecinos y comerciantes de Federación.
Al respecto de este pedido, se está a la espera de una respuesta del alto funcionario provincial, la cual podría llegar a mediados de la semana venidera.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.