
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Federación, la ciudad que necesitó renacer en otro espacio por cuanto todo su casco urbano fue invadido por las aguas al construirse la represa de Salto Grande, reclama que las tarifas eléctricas que pagan sus habitantes sean subsidiadas.
Regionales28/03/2023
TABANO SC
El intendente se puso al frente de las preocupaciones y reclamos de los vecinos federaenses por las altas tarifas eléctricas solicitando al gobernador un tratamiento preferencial en las tarifas y una pronta audiencia con el presidente de Enersa.

De acuerdo a lo comprometido por parte del Presidente Municipal Ricardo Bravo de efectuar reclamos genuinos ante los ámbitos competentes, en relación a las tarifas eléctricas recientes, ha iniciado un plan de acción referente a las peticiones en los ámbitos correspondientes.
Como primera acción el intendente enviará una carta con los argumentos necesarios para solicitar al gobernador de la provincia que adopte una medida urgente con un tratamiento diferencial en cuanto a las tarifas para la ciudad de Federación, al respecto Ricardo Bravo expresó: “ Federación se merece un trato diferencial en cuanto al costo de la luz, porque existe una deuda histórica, hay pendientes que los federaenses no olvidamos y nos corresponde ser resarcidos, entre ellos está lo de la energía eléctrica”.
Luego agregó que se ha hecho un trabajo de seguimiento verificando en las facturas de los vecinos las tarifas recibidas y los cambios de categorías en hogares que tienen consumos muy bajos, pasaron de una categoría inferior a una categoría superior cuando no tienen más de tres electrodomésticos en sus viviendas.
Las elevadas tarifas eléctricas no son nuevas por lo cual el intendente Bravo se ocupa desde hace un tiempo prolongado con medidas locales y con un constante seguimiento de esta situación, tomando ahora la firme decisión de ponerse al frente de sus vecinos e iniciar los reclamos ante la provincia.
Por otro lado, y en este mismo contexto, como segunda acción, este miércoles 22 de marzo el intendente remitió una solicitud de audiencia con el Presidente de ENERSA Contador Ramiro Caminos para transmitirle las situaciones que se han presentado en nuestra ciudad con relación a los costos eléctricos.
El intendente expresa que es preciso trasladar las preocupaciones, respecto a las facturaciones del servicio, que tienen numerosos vecinos y comerciantes de Federación.
Al respecto de este pedido, se está a la espera de una respuesta del alto funcionario provincial, la cual podría llegar a mediados de la semana venidera.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.