Joven concordiense representó a Entre Ríos en un encuentro de "Mujeres Moviendo el Mundo"

Eugenia Rosales fue la única representante de nuestra provincia en un encuentro internacional sobre las vocaciones STEM.

Sociedad28/03/2023EditorEditor
IMG-20230328-WA0000111
Eugenia junto a Karen Hallberg en su laboratorio. Ella es doctora en Física, docente del Instituto Balseiro, investigadora en Física del estado sólido.

"Mujeres Moviendo el Mundo" es un programa que tiene como objetivo impulsar vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) en chicas de Argentina y Uruguay para que sean la próxima generación de mujeres científicas, aplicando sus conocimientos para obtener un impacto social y ambiental positivo, desde el Sur para el mundo.

20 estudiantes de 16 a 18 años, (3 de Uruguay, 17 de Argentina) fueron seleccionadas y compartieron un "viaje de inmersión", del 13 al 16 de marzo, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Entre ellas, Eugenia Rosales, de Concordia, como única representante de Entre Ríos, compartió junto a chicas oriundas de Jujuy, Salta, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Trelew, General Roca, Río Gallegos, entre otros.

IMG-20230328-WA0001
En "SoriaMoria", lugar de encuentros de la Fundacion INVAP.

La propuesta desarrollada en esos días estuvo centrada en tres ejes: actividades para tomar conciencia del rol de la ciencia y la tecnología como herramienta de transformación social; desarrollo de experiencias para el futuro, con el objetivo de acompañar sus últimos pasos en la educación secundaria y abrir posibilidades de futuro centradas en el autoconocimiento con una perspectiva centrada en el impacto social y ambiental; y visitas y espacios informales de encuentro junto a profesionales de la ciencia y la tecnología que se desarrollan en diferentes ámbitos con el objetivo de ampliar las perspectivas de desarrollo de las chicas.

Visitaron organizaciones en Ciencia y Tecnología en Argentina: INVAP, Centro Atómico Bariloche, Instituto Balseiro, CONICET- INIBIOMA (Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente), donde conocieron, conversaron y se inspiraron con mujeres profesionales e investigadoras STEM que trabajan en las aéreas, espacial, nuclear, de radares, biólogas, física cuántica, etc. Junto a la organización "Circuito Verde" , realizaron la limpieza de la playa KM4 Nahuel Huapí, y un recorrido consciente y actividad en Cerro Otto conociendo problemáticas socio ambientales de Bariloche.

IMG-20230328-WA0003

Las chicas compartieron experiencias de vida, y están decididas a conformar redes para promover que mas chicas amplíen sus posibilidades y expectativas de estudio y formación, para   buscar soluciones a los problemas de nuestras comunidades y la mitigación del cambio climático.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.