Joven concordiense representó a Entre Ríos en un encuentro de "Mujeres Moviendo el Mundo"

Eugenia Rosales fue la única representante de nuestra provincia en un encuentro internacional sobre las vocaciones STEM.

Sociedad28/03/2023EditorEditor
IMG-20230328-WA0000111
Eugenia junto a Karen Hallberg en su laboratorio. Ella es doctora en Física, docente del Instituto Balseiro, investigadora en Física del estado sólido.

"Mujeres Moviendo el Mundo" es un programa que tiene como objetivo impulsar vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) en chicas de Argentina y Uruguay para que sean la próxima generación de mujeres científicas, aplicando sus conocimientos para obtener un impacto social y ambiental positivo, desde el Sur para el mundo.

20 estudiantes de 16 a 18 años, (3 de Uruguay, 17 de Argentina) fueron seleccionadas y compartieron un "viaje de inmersión", del 13 al 16 de marzo, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Entre ellas, Eugenia Rosales, de Concordia, como única representante de Entre Ríos, compartió junto a chicas oriundas de Jujuy, Salta, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Trelew, General Roca, Río Gallegos, entre otros.

IMG-20230328-WA0001
En "SoriaMoria", lugar de encuentros de la Fundacion INVAP.

La propuesta desarrollada en esos días estuvo centrada en tres ejes: actividades para tomar conciencia del rol de la ciencia y la tecnología como herramienta de transformación social; desarrollo de experiencias para el futuro, con el objetivo de acompañar sus últimos pasos en la educación secundaria y abrir posibilidades de futuro centradas en el autoconocimiento con una perspectiva centrada en el impacto social y ambiental; y visitas y espacios informales de encuentro junto a profesionales de la ciencia y la tecnología que se desarrollan en diferentes ámbitos con el objetivo de ampliar las perspectivas de desarrollo de las chicas.

Visitaron organizaciones en Ciencia y Tecnología en Argentina: INVAP, Centro Atómico Bariloche, Instituto Balseiro, CONICET- INIBIOMA (Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente), donde conocieron, conversaron y se inspiraron con mujeres profesionales e investigadoras STEM que trabajan en las aéreas, espacial, nuclear, de radares, biólogas, física cuántica, etc. Junto a la organización "Circuito Verde" , realizaron la limpieza de la playa KM4 Nahuel Huapí, y un recorrido consciente y actividad en Cerro Otto conociendo problemáticas socio ambientales de Bariloche.

IMG-20230328-WA0003

Las chicas compartieron experiencias de vida, y están decididas a conformar redes para promover que mas chicas amplíen sus posibilidades y expectativas de estudio y formación, para   buscar soluciones a los problemas de nuestras comunidades y la mitigación del cambio climático.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná