
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El gobernador Gustavo Bordet analizó con el titular del Iapser seguros, Tomás Proske, la marcha y los proyectos de la compañía para este año. “Los objetivos para este año se vienen cumpliendo muy bien. El Iapser sigue en solvencia y sigue como compañía número dos del país", destacó Proske.
Provinciales24/03/2023
Editor
En la reunión, concretada en el despacho del gobernador de la Casa Gris, el mandatario repasó con el titular del Iapser las acciones y proyectos de la compañía estatal de seguros de cara a 2023.
"Estuvimos repasando con el gobernador Gustavo Bordet todo el plan de acción del Iapser para este año, todas las obras y todos los proyectos en marcha que ya veníamos ejecutando. Vimos el grado de avance y la ejecución de cada una", explicó Tomás Proske luego del encuentro.
Se refirió puntualmente a la obra del nuevo edificio que se construye en la zona del Pato Sirirí, en Paraná, y comentó: "Esa es una de las obras que está realizando el Iapser, son las nuevas oficinas de la compañía, viene bien y en un grado de avance bueno. Así que esperamos para fin de año poder ya tenerla inaugurada y estar en nuestras nuevas oficinas", agregó el presidente del directorio de la empresa.
Sobre los objetivos para este año dijo que "se vienen cumpliendo muy bien", y acotó: "Según lo muestran los informes, el Iapser sigue en solvencia, sigue como compañía número dos del país, así que son datos muy buenos. Es una compañía chica pero muy sólida, muy solvente, lo cual nos permite realizar todo este tipo de proyectos como la nueva sede, las cocheras lindantes a esta, el centro integral de atención médica que estamos pronto a inaugurar en mayo o abril y el proyecto del laboratorio que es muy importante que está en marcha y va avanzando muy bien", completó Proske.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.


La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.