
Se realizaron procedimientos simultáneos en Concordia y otras ciudades por una causa por narcotráfico
Como resultado de los operativos en Entre Ríos y Santa Fe, dos personas fueron detenidas y otras 41 fueron identificadas. Los detalles.
Policiales22/03/2023

Se efectuaron procedimientos simultáneos en San José, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia y Santa Fe en la mañana de este miércoles.
Los operativos se dieron en relación a una investigación desarrollada por personal de División Toxicología dependiente de Jefatura Departamental Colón, relacionada a una causa en trámite por el Juzgado Federal N° 1 de Concepción del Uruguay, a cargo del Dr. Pablo Andrés Seró por supuesta infracción a la Ley Nacional N° 23.737.
A partir de ellos, se incautaron envoltorios de nylon cuyos contenidos eran cocaína y marihuana; cinco plantas de la especie Cannabis Sativa; balanzas digitales; más de un millón de pesos argentinos en efectivo; dinero posiblemente apócrifo valuado en tres mil pesos; más de 810 dólares estadounidenses; pesos uruguayos.
Asimismo, 11 teléfonos móviles; siete chips de telefonía móvil; elementos de corte; documentación de importancia; cartuchería de diferentes calibres; un vehículo marca Ford Focus; una moto marca Honda Titán; un vehículo marca Peugeot 308 y un Toyota.
Además, se trasladaron a dos ciudadanos que quedaron detenidos en dependencia policial y a 41 personas que fueron correctamente identificadas.
En las intervenciones participaron personal de Dirección Toxicología, Divisiones y Grupos Especiales dependientes de Jefaturas Departamentales Colón, Villaguay, Concepción del Uruguay, Colón, Diamante, Nogoyá, Islas, Concordia, Federal, Tala, San Salvador, Gualeguay, Gualeguaychú, como así también Grupos Especiales C.O.E. y G.I.A. dependientes de Dirección Operaciones.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.