El Concejo Deliberante reconoció las políticas de género en la educación

El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro junto a la concejal Alicia Maldonado hicieron entrega de la Declaración de Interés Municipal que reconoce a la Cátedra Introducción a los Estudios de Género, desarrollada en los Profesorados de formación docente de la Escuela Normal Superior “Domingo F. Sarmiento”, por brindar una perspectiva de género, equidad y diversidad a sus estudiantes.

Concordia05/08/2021EditorEditor
Reconocimiento_HDC

 “Esta mañana (por ayer) hicimos entrega de la Declaración de Interés Municipal reconociendo la cátedra “Introducción a los Estudios de Género” que se dicta en los diferentes espacios de formación del Profesorado de nivel Superior de la Escuela Normal Superior “Domingo F. Sarmiento” con el fin incorporar una perspectiva de equidad de género y diversidad en las prácticas de sus estudiantes” comentó la concejal Alicia Maldonado quien estuvo acompañada del presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, el director Departamental de Escuela Fabián Vallejos y el Coordinador de Educación Superior y asesor pedagógico, Diego García.

Brindando más detalles, Maldonado explicó que “es una iniciativa educativa que comenzó hace algunos años y fue primera en la provincia de Entre Ríos, por eso nos pareció de gran importancia que el Concejo Deliberante pueda brindar un reconocimiento declarándola de Interés Municipal” e hizo énfasis en que “nos parece brinda una mirada diferente e inclusiva y sobre todo de igualdad de oportunidades, lo que es fundamental que quienes se preparan para ser docentes en un futuro”.

Por su parte, el director Departamental de Escuelas Fabián Vallejo expresó “el agradecimiento al Concejo Deliberante y a la Institución de Formación Docente porque estas acciones invitan a seguir reforzando políticas de Estado que nos ayuden a realizar verdaderos cambios culturas en nuestra sociedad, como los que ya estamos comenzando a ver”.

Asimismo, remarcó que “nos parece de gran importancia el desarrollo de esta Cátedra en una institución que es formadora de formadores y que es clave para nuestro Departamento porque acoge a estudiantes que llegan de toda la región para formarse allí".

Para finalizar, la rectora Escuela Normal Superior “Domingo F. Sarmiento”, Carina Schonfeld, expresó que “este es un reconocimiento muy importante tanto para la cátedra como para el profesor y para nuestra institución que a diario trabaja para transmitir a nuestras estudiantes políticas de género, equidad e igualdad de oportunidades”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto