
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Cristian Bravo, jefe de Bomberos Voluntarios Concordia, quien relató que se registró un fin de semana agitado a raíz de numerosos incendios originados en distintas partes de nuestra ciudad por actos humanos.
"Estos últimos días tuvimos demasiadas cantidades de incendios", comenzó diciendo Bravo, e hizo énfasis en dos grandes incendios forestales desatados durante este fin de semana en los que se vieron afectadas varias hectáreas y fueron necesarias extensas horas de trabajo para sofocar el fuego.

"El primer incendio se originó el día sábado antes del mediodía, sobre el kilómetro 263 de la Ruta Nacional 14, aledaño a lo que es un local donde se comercializan artículos regionales", contó el jefe bomberil. El personal del cuartel continuó trabajando arduamente durante la tarde y "necesitó el relevo a la noche", agregó.
Finalmente, el siniestro "se pudo controlar el domingo a las 5 de la tarde y dejarlo extinguido". "El personal estuvo aproximadamente trabajando en el lugar más de 27 horas interrumpidas", añadió.

Bravo contó que hasta el momento se desconocen las causas que originaron el impresionante incendio forestal que arrasó con alrededor de 45 hectáreas de "maleza, monte nativo y eucaliptos en pie". "Aún está en investigación la causa por la cual se originó el incendio, pero tenemos la hipótesis de que pudo ser originado por accionar humano, pero no entendemos con qué intención hicieron lo que hicieron", lamentó Bravo.
Posteriormente, el agente bomberil brindó detalles sobre el incendio que se originó el domingo por la tarde, en la zona noroeste de la ciudad de Concordia, pasando la ruta 015, lugar conocido como Los puentes del Ayuí (vieja Ruta 14). "Este incendio se inició alrededor de las 17 horas del domingo en el noroeste de nuestra ciudad, donde personal de bomberos se hizo presente".

"Las causalidades del incendio pensamos que es por causante humano, donde se puede observar que quisieron quemar la maleza situada en el lugar, pero que se perdió el control y por ello tuvo que hacerse presente personal de bomberos", relató Bravo.
"Tuvo una demanda de muchas horas trabajadas, pero se logró controlar el fuego y dar posterior fin al incendio", reseñó finalmente.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.