
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Y el sueño de la tercera no pudo ser. Argentina, 1985 se quedó a la puerta del Oscar a la mejor película internacional, que fue para Sin novedad en el frente (All Quiet On The Western Front), el drama bélico del alemán Edward Berger. La comitiva encabezada por el director Santiago Mitre y los protagonistas Ricardo Darín y Peter Lanzani aplaudieron al ganador con la amargura del caso pero con la satisfacción del deber cumplido: haber puesto algo de luz sobre una de las historias más oscuras de nuestro país.
El premio fue anunciado por Antonio Banderas y Salma Hayek, y algunos indicios del actor español habían alimentado las ilusiones de la troupe argentina. Sin embargo, el galardón fue para la producción alemana ambientada en la primera guerra mundial, en una categoría en la que también participaron EO, del polaco Jerzy Skolimowski, Close, del belga Lukas Dhont, y el filme irlandés The Quiet Girl.
La película teutona ya había arrasado en febrero pasado en los BAFTA, la entrega de premios más prestigioso del Reino Unido. Allí se consagró como mejor película del año, la categoría más importante, y también cosechó otros seis premios más como mejor película de habla no inglesa (le ganó a Argentina, 1985), mejor director (Edward Berger), mejor guion adaptado, mejor fotografía y mejor banda sonora original.
Sin novedad en el frente relata la vida de los soldados en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial, historia que se basó en el libro homónimo que fue escrito por Erich Maria Remarque, un veterano alemán de la Gran Guerra. El film se puede ver en Netflix y toma como punto de partida a Paul Baumer (Felix Kammerer) un soldado de apenas 17 años, quien envuelto en un patriotismo naif, decide unirse con entusiasmo a las primeras líneas de combate, falsificando su documento por ser menor de edad.
Pero de este primer momento de alegría donde Paul y sus nuevos compañeros se muestran entusiastas, cuando son aceptados para ir al frente de combate y se calzan sus uniformes, pasa sin anestesia a la locura de la guerra. Así de un momento al otro, se enfrentan a la muerte, horas de hambre y frío, enfrentamientos armados donde pierden amigos y compañeros. Un universo que no distingue a malos o buenos y los pone ante la peor experiencia de sus vidas.
El hambre es otro de los protagonistas centrales de este relato que le recuerda al espectador que sin las necesidades básicas como comer, acumular horas de sueños y estar bien abrigado, pueden ser cruciales a la hora de enfrentar a un enemigo. Es una historia que también habla acerca del valor de la vida, más allá de que se muestran muertes una tras otra.
En paralelo a la crudeza del campo de batalla, la trama también se centra en los momentos previos a la rendición alemana y el tratado de paz que se firma en aquel histórico vagón. Las horas para llegar a este acuerdo son decisivas y los altos mandos alemanes y franceses dirimes desde sus cómodos camarotes el destino de los soldados que se encuentran en las peores condiciones de vida.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Ya esta en marcha la última noche del CARNAVAL DEL PAIS desde Gualeguaychú, veálo por EL SOL-TELE5 en vivo y en directo, aqui.
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista incompleta de quienes se llevaron la estatuilla
En la noche de este sábado, en el corsódromo, y previo al inicio del desfile, se realizó la coronación de la nueva reina del carnaval. Felicita Fouce, representante de Marí Marí, del Club Central Entrerriano, estuvo acompañada de varias reinas salientes de ediciones anteriores.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.