Más de 1.300 migrantes desembarcan en Italia tras varios rescates

Las operaciones coinciden con el hallazgo del cuerpo de una niña que falleció en un naufragio frente a las costas de Crotona, la víctima número 74. Papa Francisco pide arrestar a traficantes tras naufragio de migrantes.

Internacionales12/03/2023EditorEditor
Italia

Más de 1.300 migrantes fueron rescatados este sábado (11.03.2023) por los guardacostas y la Marina italiana cuando se encontraban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del sur de Italia que dejó más de 70 muertos.

En la madrugada del sábado, 487 migrantes fueron llevados sanos y salvos al puerto de Crotona, según los rescatistas.

Otra operación de rescate, en la que 500 migrantes fueron rescatados a bordo de un barco de guardacostas, estaba a punto de concluir, según la misma fuente. La agencia de noticias Ansa informó que la embarcación, en la que viajaban 584 migrantes, había atracado en el puerto de Regio de Calabria, ciudad del sur de Italia.

Una tercera embarcación con 379 personas fue rescatada por dos patrulleras de los guardacostas y los migrantes fueron transferidos a un buque de la Marina con destino al puerto siciliano de Augusta.

Estas operaciones de rescate se llevaron a cabo cuando se descubría el cuerpo de la víctima número 74 (una niña de cinco a seis años) del naufragio de hace casi dos semanas frente a la costa de Crotona, en las costas meridionales del país, según la agencia de prensa AGI.

La justicia abrió una investigación sobre la tragedia, sobre todo para tratar de explicar la llegada demasiado tardía de los cuerpos de rescate. El naufragio conmocionó a Italia y suscitó fuertes críticas contra el gobierno de Giorgia Meloni, elegido por una línea dura antimigrantes.

Según el ministerio del Interior, 17.592 personas llegaron desde el 1 de enero a Italia, frente a 5.976 en el mismo periodo de 2022 y 5.995 en 2021, es decir, casi el triple.

Papa Francisco pide arrestar a traficantes tras naufragio de migrantes

El papa Francisco llamó a cesar con el tráfico de personas, una semana después del naufragio de una embarcación que le costó la vida a al menos 70 personas en el sur de Italia.

"¡Que se detenga a los traficantes de seres humanos, que no sigan disponiendo de la vida de tantos inocentes!", pidió el papa argentino -un ferviente defensor de los refugiados- al final de la plegaria del Angelus.

"¡Que los viajes de la esperanza no se transformen nunca más en viajes de la muerte! ¡Que las aguas límpidas del Mediterráneo no se llenen más de sangre con incidentes tan dramáticos!", agregó el papa de 86 años.

Al pronunciar estas palabras Jorge Bergoglio se mostró muy emocionado y luego guardó silencio ante la multitud congregada ante la plaza de San Pedro, en Roma.

El balance de drama ocurrido el domingo pasado en las costas de Crotone, en Calabria, es de cerca de 70 muertos, incluyendo unos 15 menores y los socorristas siguen buscando víctimas.

Tres personas sospechosas de tráfico de personas fueron arrestadas. Según los medios italianos, cada uno de los migrantes había pagado entre 5.000 y 8.000 euros cuando se embarcaron en Turquía tres días antes

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.