
Urribarri en Avellaneda: “Cada vez que la historia lo demanda, la militancia se pone la Patria al hombro”
El ex gobernador Sergio Urribarri participó este sábado en Avellaneda del plenario de la militancia realizado con la consigna “Luche y Vuelve”, con el objetivo de definir un plan de lucha y organizar las condiciones políticas para romper la proscripción y lograr que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata a Presidenta de la Nación en las elecciones de este año.
Política12/03/2023
Editor
“Estuvimos en Avellaneda en el multitudinario plenario de la militancia, que desbordó cualquier previsión de participación, con miles de compañeros y compañeras que llegaron desde distintos puntos del país. Quedó claro que era imprescindible un encuentro de esta naturaleza. Para abrazarnos, reorganizarnos y para dar los debates sobre los temas que preocupan al pueblo”, expresó Urribarri. “La consigna de la convocatoria fue Luche y Vuelve, para romper la proscripción de Cristina. Pero se amplió de manera espontánea y fue sin dudas un mojón en un proceso de organización popular que ya no tiene vuelta atrás. Es la hora de la militancia, que ante la proscripción, la injusticia y el disciplinamiento, en cada momento en que la historia lo demanda se pone la Patria al hombro. Como dijo el compañero Máximo Kirchner, es tiempo de que nuestros y nuestras militantes accedan a los lugares de toma de decisiones”, agregó.
Luego, agradeció a Andrés Larroque, Jorge Ferraresi y Mario Secco “por el cálido recibimiento y por la organización impecable de este encuentro que ya se inscribió en la historia y que, como nos enseñó Néstor, volvió a poner a la militancia en el centro de la escena política”.
“A 50 años de que empezara a romperse la proscripción a Juan Domingo Perón, hoy en los barrios, en las plazas, en las calles y en los pueblos volvemos a gritar fuerte Luche y Vuelve!”, concluyó el ex gobernador.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.





