El alfajor argentino fue elegido como la segunda mejor “cookie” del mundo

Taste Atlas destacó a las 100 galletitas mejor puntuadas del planeta y ubicó al alfajor en el podio. También reveló dónde se pueden comer los más sabrosos en el país.

Interés General11/03/2023EditorEditor
Alfajor 1
Relleno de dulce de leche o de fruta, con tapas de maicena, cubierto en chocolate o en azúcar. No importa su formato, el alfajor es un placer exprés y cotidiano para los argentinos

De chocolate blanco o chocolate negro, con dulce de leche o con frutas, simple o triple... Los alfajores en Argentina vienen en miles de formas y sabores, y hasta se podría decir que hay uno especial para cada persona. A nivel país, es una de las golosinas preferidas y, ahora, también lo es a nivel internacional. Un reconocido portal gastronómico consideró al alfajor como la segunda mejor “cookie” (galletita) del mundo, solo por detrás de un dulce argelino.

El sitio Taste Atlas describió al alfajor como “un sándwich que consiste en dos galletas dulces redondas y desmenuzables con un relleno de dulce de leche o mermelada entre ellas. Luego, la combinación se cubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glaseada”.

“El nombre alfajor proviene de la palabra árabe al-hasú, que significa lleno o relleno. Aunque las galletas se pueden encontrar en toda América Latina, son originarias de Andalucía, España. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron sus alimentos y tradiciones en el camino, y con el tiempo, casi todos los países de América Latina han adaptado el alfajor español para hacerlo propio”, detalló el portal.

Alfajor 3
Makroud el louse, proveniente de Argelia, se consagró primera en el ranking con una puntuación de 4.6 estrellas

El ranking ya había ubicado a los alfajores en listas anteriores, pero nunca entre los primeros puestos. Allí están ahora los típicos makroud el louse de Argelia, que son galletas sin harina que consisten en almendras, huevos, azúcar y un saborizante de agua de azahar.

Además, el sitio publicó una lista con los mejores lugares para comer alfajores. La marca marplatense Havanna se quedó con el primer lugar, mientras que el Café Tortoni y los Alfajores Santafesinos Merengo completaron el podio.

Alfajor 2

Quién inventó el alfajor argentino

Hay versiones varias sobre el alfajor argentino, tal vez incomprobables. Pasaron muchísimos años. Una de las historias cuenta la de Augusto Chammás, un químico francés que llegó a la Argentina a mediados del siglo XIX e inauguró una pequeña industria familiar en Córdoba que se dedicaba a la confección de dulces y confituras. Este hombre modificó el formato del alfajor: era cuadrado y lo volvió redondo.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Otra corriente sostiene que el primero en masificarlo fue el santafesino Hermenegildo Zuviría, apodado “Merengo”, el mismo de la historia vinculada a la redacción de la Constitución argentina de 1853. Según relata la actual compañía fabricante de los alfajores santafesinos, la esquina donde Merengo despachaba sus bebidas y vendía sus alfajores tenía en la planta alta algunas habitaciones que se alquilaban a forasteros y viajantes que estaban de paso por Santa Fe. En una de ellas se instalaron los constituyentes Delfín Huergo, Juan María Gutiérrez y José Benjamín Gorostiaga, quienes fueron agasajados con los alfajores de Merengo durante lo que duró su estadía hasta la firma de la carta magna.

La gastronomía albiceleste, reconocida a nivel mundial

El sitio de gastronomía, uno de los más renombrados a nivel mundial, ya elaboró otras listas donde la comida argentina se quedó con los primeros puestos. En 2020, ubicó a la chocotorta como el mejor postre del mundo.

En los últimos meses, además, publicó un ranking con los mejores sándwiches del mundo, y Argentina fue el país con más platos en la lista: tres. El sándwich de lomo se quedó con el tercer puesto, el choripán con el séptimo y el de milanesa con el noveno. En épocas de campeones del mundo, la lista fue un motivo extra de celebración.

Sin embargo, la gloria de la gastronomía local también encontró golpes bajos. El sitio también publicó en 2021 las peores comidas del mundo, y ubicó a los tomates rellenos en el tercer puesto, solo por detrás de la hormiga culona, una preparación exótica colombiana que se hace con la parte inferior de hormigas, y la changua, un caldo hecho con huevo, leche de vaca, calado, agua, semillas de cilantro y papa, también de Colombia.

La votación fue realizada por los usuarios de Taste Atlas que calificaron a las comidas como: “best” (lo mejor), “great” (extraordinario), “ok” (bueno) y “worst” (lo peor). Las 48.606 personas que participaron calificaron al plato tomates rellenos con apenas 2.7 estrellas. Toda una decepción a dos meses de llevarse adelante las Fiestas.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

abuso

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado

TABANO SC
Judiciales23/08/2025

El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.