
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Una labor sin respiro, donde este miércoles debieron intervenir en "dos incendios de grandes dimensiones y cuatro más chicos". Asimismo, recordaron a la comunidad que las quemas están prohibidas en toda la provincia.
Concordia09/03/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron en el jefe de Bomberos Voluntarios Concordia, Cristian Bravo, quien se refirió a los últimos incendios forestales que afectaron del departamento Concordia e hizo un pedido de responsabilidad a la sociedad.
“Todo el verano se vino dando esta situación de trabajos intensivos y va a seguir los próximos meses. Seguirá este período con récords de temperaturas y pocas lluvias”, advirtió Bravo.
“Esto desencadena en eventos sin control, donde se observa a personas que realizan quemas de basura”, contó el agente bomberil.

Sobre este tema, mencionó: “Nosotros recurrimos a la buena voluntad de la gente para que desista de utilizar el fuego para casos de limpieza porque, en muchos de los casos, los focos ígneos se originan por este tipo de quemas sin ningún tipo de control sobre lo que se está haciendo”.
Asimismo, Bravo advirtió que "hoy en día no se pueden realizar quemas". Y fundamentó sus dichos en dos motivos: "Primero, porque hay una ley que lo prohíbe y, segundo, por las condiciones de lo que se quema".

Sobre el segundo motivo, profundizó: "Esta región es una zona verde de grandes dimensiones con muchas forestaciones y quintas; y una vez que se desarrolla el incendio, con la sequía y los vientos, se transforma en un incendio muy violento y crece de una forma muy rápida”. “No hay recursos que permitan que puedan controlar el incendio rápidamente. Hay incendios que demoran siete u ocho horas en combatirse”, concluyó con preocupación sobre la situación actual.
Incendios recientes de grandes dimensiones
Este miércoles hubo un incendio en la zona del distrito Yuquerí, cerca del INTA, donde "se incendió toda la maleza y también forestaciones". "Se tuvo que trabajar dos horas en el lugar hasta que se pudo controlar", recordó Bravo.

Posteriormente, el agente perteneciente a Bomberos Voluntarios hizo mención de un segundo incendio de grandes dimensiones. "Se reinició un incendio que se había originado a las 4 de la mañana en un sector camino a Colonia Yeruá, con la particularidad que fue muy rápido y violento por los vientos que soplaban en el lugar".
Ese incendio, "demandó unas cuatro horas más de trabajo de las dotaciones para poder controlarlo y extinguirlo. También colaboraron los vecinos y gente que solidarizó con los propietarios del lugar", contó Bravo. Como consecuencia, se quemaron "alrededor de 42 o 43 hectáreas de quintas cítricas abandonadas, donde hay muchas viviendas en las cercanías", agregó.
Por último, comentó que "además de estos dos incendios grandes, se produjeron otros cuatros incendios más chicos".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

