8 de marzo: Se realizó un homenaje a las mujeres en la plaza principal de Concordia

Una multitudinaria ceremonia se realizó en la plaza 25 de Mayo durante la jornada de este miércoles en el Día Internacional de las Mujeres.

Concordia09/03/2023EditorEditor
ACTO - DÍA DE LA MUJER (1)

El 8 de marzo es una fecha emblemática para las mujeres, ya que reivindica la lucha por sus derechos y su participación en la sociedad. El acto realizado este miércoles marcó el inicio de una jornada que convocó a la reflexión acerca del rol que desempeña la mujer en la historia y, particularmente, a visibilizar el contexto actual que enfrentan. 

En este marco, las mujeres y autoridades presentes evocaron con un minuto de silencio a las víctimas de la violencia y los femicidios de nuestra ciudad. 

Luego del izamiento de banderas, llegó el momento de las palabras a cargo de la concejala Cristina Guitar y de la dirigente de Cruz Roja Teresita Dutruel. 

Patrones culturales que hay que cambiar

“Estamos aquí, adhiriendo al Día Internacional de la Mujer y reflexionando sobre los efectos de la violencia de género, que tienen un impacto y un  dolor que va más allá de la pérdida de una vida humana. Nos atraviesan, nos quiebran, nos rompen en mil pedazos, nos instan a juntar esos pedazos, a remendarnos y a seguir. Qué fuertes somos, ¿no? Pero eso no basta, no da para más. No estamos en contra de nadie. Cada día tendemos la mano. No somos pañuelos. Tenemos luchas, opiniones, banderas. Debido a la globalización mundial de la información, da la impresión que el mundo es cada día más violento, que hace 50 años. Lograr la comprensión de los patrones sociales, culturales y estructurales que motivan estos quiebres, con consecuencias fatales para las mujeres, es tarea de todos”, dijo la concejala.

ACTO - DÍA DE LA MUJER (4)

En el mismo sentido, Claudia Villalba, concejala y referente de la Comisión de la Mujer, expresó que “el contexto actual y el femicidio ocurrido en esta semana nos insta a trabajar aún más, nos motiva a redoblar el esfuerzo. Este día que es de reflexión, se ha instituido en el marco del Mes de la Mujer para mostrar la importancia que tienen las mujeres en la sociedad y también visualizar una lucha que es por la paz, la unidad y lograr una convivencia pacífica. Porque es el camino que nos va a llevar a construir una sociedad mejor”.

“En este ámbito, como cada año, por iniciativa del intendente y su esposa Leticia Ponzinibbio, desarrollamos una agenda conjunta de acciones que apuntan a reivindicar los derechos de las mujeres. Se trabaja en diferentes actividades y jornadas de concientización con la participación del municipio, la Justicia, la Policía, las instituciones y las organizaciones sociales, para tomar más fuerza y seguir luchando”, remarcó Villalba.

ACTO - DÍA DE LA MUJER (2)

Aún queda mucho por hacer

“Esta gestión municipal logró consolidar, en estos últimos años, políticas públicas con perspectiva de género e iniciativas que hoy son tomadas como referencia por municipios de todo el país. Esto es muy importante y configura un gran avance, pero aún hay que hacer muchos más y precisamente este tipo de jornadas permiten consolidar el rumbo y profundizar lo bueno que se ha hecho”, reflexionó la referente de la Casa de la Mujer. 

Por su parte Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la Salud, indicó que desde la secretaría de Salud se han planificado de forma interdisciplinaria e integrada con todas las direcciones del municipio una serie de actividades que se van a ir desarrollando durante todo el mes de marzo en distintos lugares y barrios de la ciudad. 

“Particularmente desde la Dirección de Atención Primaria estamos haciendo mucho hincapié en todo lo que tiene que ver con prevención de cáncer de cuello de útero. Vamos a estar habilitando turnos para PAP y también todo lo que es la vacunación del HPV, que son vacunas que corresponden a edades entre los once y los doce años. Vamos a estar concientizando en las escuelas respecto a este tema que, desde la prevención, es muy importante. Además se estará concientizando en todo lo que tiene que ver con los derechos de la mujer en la salud, que es una temática que queremos visibilizar y destacar”, adelantó la funcionaria. 

La ceremonia de este miércoles contó con la presencia de autoridades de la gestión municipal; concejalas y concejales; miembros del Poder Judicial; representantes de las fuerzas de seguridad; referentes de instituciones civiles y organizaciones no gubernamentales; integrantes de Cruz Roja y Damas Patricias; directivos, docentes y alumnas del Colegio Mitre y militantes sociales.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.