Retoman los rastrillajes en busca de las pertenencias del contador Calleja

El objetivo es alcanzar los 20 metros de profundidad de un aljibe, al cual ingresaría un bombero para revisarlo y determinar si se encuentra algún elemento vinculado a la causa, informaron fuentes de la investigación.

Provinciales04/08/2021EditorEditor
aljibe

Retomaron este martes los trabajos en calle Montiel al 3.350 de la capital entrerriana, a pocos metros de donde fue hallado el pasado 15 de julio el cuerpo del contador Gonzalo Calleja.

Se informó que el operativo había sido ordenado por el fiscal Santiago Alfieri y las tareas se habían iniciado el pasado 26 de julio, en un aljibe. Sin embargo, por falta de una bomba adecuada para extraer el agua, se habían suspendido hasta esta jornada, en la cual ya se contaba con los elementos adecuados que la situación demanda.

Participa del operativo personal de Bomberos Zapadores, Investigaciones, Homicidios, personal de Enersa y de Alumbrado Público.

El objetivo es alcanzar los 20 metros de profundidad del aljibe, al cual ingresaría un bombero para revisarlo y determinar si se encuentra algún elemento vinculado a la causa. Cabe recordar que para la investigación es trascendente dar con las pertenencias del joven asesinado, dado que faltan su teléfono celular, su mochila negra, la billetera, un reloj y las llaves del vehículo de la víctima.

Habrá dos trabajos en simultáneo. Uno el que hará la persona que baje al aljibe, mientras que otros efectivos revisarán el lugar en el cual se arroja el agua extraída. “Es un aljibe ubicado en un lugar muy cercano al lugar donde se encontró el cuerpo de Calleja”, informó la subdirectora de Investigaciones, María De Los Ángeles Facciano. Según explicó, el operativo “forma parte del relevamiento del lugar del hallazgo y estaba pendiente en virtud de lo que implica el tener que extraer toda el agua del aljibe que tiene 20 metros de profundidad”.

 “Se requirió la colaboración de personal municipal y Enersa para poner en funcionamiento las bombas para extraer el agua a fin de verificar o no la existencia de elementos de interés para la investigación”, indicó

El caso, según la acusación

El contador Gonzalo Calleja fue secuestrado y torturado en un departamento durante un plazo de 13 horas, antes de ser asfixiado y de que su cuerpo fuera descartado. Esa es la conclusión a la que llegó el fiscal del caso, Santiago Alfieri.

Los cuatro detenidos, Ezequiel David Morato, Alberto Enrique Osuna, Iván Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman, se encuentran alojados en la cárcel de Paraná. El juez ordenó en principio 45 días de prisión domiciliaria con el respectivo monitoreo, pero luego se determinó que cumplan este lapso en la Unidad Penal.

Según la reconstrucción del hecho, al contador le robaron 15.000 dólares, su teléfono, su billetera y su reloj inteligente, entre otras cosas.

Según la acusación, estuvo secuestrado en un departamento, donde sufrió torturas y donde lo mataron por el método de asfixia, antes de descartar su cuerpo en un campo de calle Montiel, casi Juan Báez, de la capital entrerriana.

El secuestro comenzó en horas de la tarde del miércoles 14 de julio y se extendió hasta las 5:20 de la madrugada del jueves 15. Luego de robarle y torturarlo, le “dieron muerte por asfixia, y abandonaron el cuerpo en una zona de descampado”, sostiene la acusación.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto