
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Marta y Beatriz, integrantes de LALCEC Concordia, quienes brindaron detalles sobre las inscripciones para mamografía y PAPs (Papanicolaou) que otorgan desde la institución en el marco del mes de la mujer.
"Las inscripciones comenzaron este miércoles 1 de marzo para conmemorar el Mes de la Mujer. Se trata de una campaña de prevención de cáncer de mama y de útero", comenzó diciendo Beatriz.
"Estamos inscribiendo a mujeres sin obra social para que puedan acceder a los estudios de mamografías y PAPs", dijo además. En el caso de las mamografías, Beatriz detalló que "es para mujeres mayores de 40 años y que no tengan prótesis. Mientras que para el PAP no hay restricción de edad".
"Los costos corren a cuenta de LALCEC", aclaró Marta, enfatizando que tanto la mamografía como el PAP son gratuitos.

Inscripciones
Posteriormente, precisaron que las inscripciones se realizan en la sede de LALCEC Concordia, ubicada sobre calle Urquiza 769, los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 9 a 11 horas. Luego, aclararon que las mamografías se realizarán en "Imágenes mamarias: Centro de la Mujer", el cual se encuentra en P. del Castillo 591; por otra parte, el PAP se hará en la misma sede de LALCEC.
Si bien las inscripciones tanto para PAP como para mamografía se realizarán durante todo el mes de marzo, Beatriz y Marta aclararon que los turnos del PAP para marzo ya están todos cubiertos, por lo que otorgarán turnos para los meses siguientes. "Fue mucha la demanda que tuvimos", comentaron al respecto.
Cómo ser socios en LALCEC y ayudar a la comunidad
Por último, Beatriz reiteró que todos los estudios que realizan desde LALCEC -además de PAP y mamografías, también brindan estudios para pulmón, próstata, colon y de piel-, son gracias a las ventas "que hace la tiendita, que gracias a Dios trabaja bastante bien" y, además, "con el aporte que hacen los socios".
A raíz de ello, Beatriz invitó a la comunidad a asociarse a LALCEC y, de esta forma, "ayudarnos a ayudar".
Para ser socios, las personas interesadas deben abonar "una cuota de $2000 al año". "Siempre comparo que un costo menor a una docena de empanadas. Por eso estamos con las puertas abiertas esperando a que llegue gente, no solamente para una campaña sino también para colaborar con LALCEC", expresó.
| Quienes deseen ser socios pueden acercarse hasta la sede de LALCEC en Urquiza 769 los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 9 a 11 horas. |

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
