

El encuentro se desarrolló en el Juan de Dios Obregón y fue dirigido por Francisco Ratto y Noelí Sartori. Oscar Boujón se desempeñó como comisionado técnico.
Guido Dellavedova finalizó como el máximo goleador del juego con sus 26 anotaciones. Pablo Moreyra se destacó en el local anotando 22.

Un gran arranque tuvo la visita, que rápidamente se posicionó 19 a 2 cuando promediaba el período inicial. El casi perfecto porcentaje de efectividad de Atlético Tala hizo que Bruno Chareun “gaste” los tiempos muertos en pos de acomodar a su quinteto en cancha. Ferro mejoró en la actitud defensiva y se fue metiendo en juego. Al cabo de los primeros diez minutos, el tablero mostraba arriba al visitante 27 a 16.
El segundo período se presentó sumamente parejo, casi como una continuidad de la segunda parte del anterior y, lógicamente, muy diferente al inicio del juego. El local se acercó a ocho, pero Atlético volvió a estirar la diferencia para cerrarlo 19 a 18 arriba y 46 a 34 en los primeros veinte.
Tras el descanso, Ferro volvió a la carga decidido a meterse definitivamente en juego. Apostó a la presión y sometió al conjunto de Alejandro Fiorido en base a su goleo abierto. El tercer cuarto le perteneció al local. Se lo llevó 24 a 13 aunque seguía sin poder pasar al frente en el marcador ya que el tablero mostraba al conjunto rayado liderando el duelo 59 a 58.
Un triple de Pablo Nogués a los 31 segundos de iniciado el último tramo del juego puso al local por primera vez arriba en el tanteador. A partir de ese momento, el encuentro fue de punto a punto y ambos se alternaron el liderazgo. Tras una serie de imprecisiones de ambos lados, parecía llevárselo el quinteto visitante, pero una bomba de Joaquín Obregón sobre la chicharra empató las acciones en 82 y llevó el duelo a la prórroga.

En el tiempo extra, Ferrocarril fue más efectivo y orientó el juego a su favor. Llegó a ponerse un punto arriba Tala, pero un triple de Pablo Moreyra fue determinante para sepultar las aspiraciones de la visita, que perdió a Monti por cinco faltas y se quedó sin reacción. Joaquín Obregón fue el abanderado del triunfo en los cinco minutos finales para un Ferro que volvió a festejar ante su gente.
Con esta victoria, el equipo Ferroviario cosecha su segundo triunfo consecutivo en el torneo y ostenta un récord positivo (2-1).
Ferrocarril tendrá continuidad en el certamen recién el 8 de marzo cuando visite al Centro Bancario Gualeguay en el marco de la quinta fecha del certamen.
En el juego de 3×3, el triunfo fue para Ferrocarril por 10 a 5, que de esta manera obtuvo su primera victoria en la temporada. Juan Cruz Basualdo anotó 6 puntos.

Síntesis
Ferrocarril (Cdia.) 92: Joaquín Obregón 15, Pablo Moreyra 22, Ignacio Retamar 0, Pablo Nogués 12 y Thiago Bentancourt 0 (FI). Lisandro Marfil 0, Juan Ignacio Giudici 11, Octavio Poque 20, Martín Nogués 6 e Ignacio Silvestrini 6. No ingresaron: Santiago Saudejaud y Juan Cruz Basualdo. DT: Bruno Chareun.
Atlético Rosario del Tala 87: Facundo Ortíz 3, Guido Dellavedova 30, Simón Leiva 9, Emiliano Lipreri 12 e Isaac Monti 26 (FI). Marko Muñoz 0, Gonzalo Tejero 4 y Diego Salinas 3. No ingresaron: Santiago Marignac, Tomás Maidana, Ignacio Melo y Santiago Barbiero. DT: Alejandro Fiorido.
Parciales: 16-27 / 18-19 (34-46) / 24-13 (58-59) / 24-23 (82-82) / 10-05 (92-87).
Estadio: Juan de Dios Obregón.
Arbitros: Francisco Ratto – Noelí Sartori.
Comisionado Técnico: Oscar Boujón.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.










