
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
El encuentro se desarrolló en el Juan de Dios Obregón y fue dirigido por Francisco Ratto y Noelí Sartori. Oscar Boujón se desempeñó como comisionado técnico.
Guido Dellavedova finalizó como el máximo goleador del juego con sus 26 anotaciones. Pablo Moreyra se destacó en el local anotando 22.
Un gran arranque tuvo la visita, que rápidamente se posicionó 19 a 2 cuando promediaba el período inicial. El casi perfecto porcentaje de efectividad de Atlético Tala hizo que Bruno Chareun “gaste” los tiempos muertos en pos de acomodar a su quinteto en cancha. Ferro mejoró en la actitud defensiva y se fue metiendo en juego. Al cabo de los primeros diez minutos, el tablero mostraba arriba al visitante 27 a 16.
El segundo período se presentó sumamente parejo, casi como una continuidad de la segunda parte del anterior y, lógicamente, muy diferente al inicio del juego. El local se acercó a ocho, pero Atlético volvió a estirar la diferencia para cerrarlo 19 a 18 arriba y 46 a 34 en los primeros veinte.
Tras el descanso, Ferro volvió a la carga decidido a meterse definitivamente en juego. Apostó a la presión y sometió al conjunto de Alejandro Fiorido en base a su goleo abierto. El tercer cuarto le perteneció al local. Se lo llevó 24 a 13 aunque seguía sin poder pasar al frente en el marcador ya que el tablero mostraba al conjunto rayado liderando el duelo 59 a 58.
Un triple de Pablo Nogués a los 31 segundos de iniciado el último tramo del juego puso al local por primera vez arriba en el tanteador. A partir de ese momento, el encuentro fue de punto a punto y ambos se alternaron el liderazgo. Tras una serie de imprecisiones de ambos lados, parecía llevárselo el quinteto visitante, pero una bomba de Joaquín Obregón sobre la chicharra empató las acciones en 82 y llevó el duelo a la prórroga.
En el tiempo extra, Ferrocarril fue más efectivo y orientó el juego a su favor. Llegó a ponerse un punto arriba Tala, pero un triple de Pablo Moreyra fue determinante para sepultar las aspiraciones de la visita, que perdió a Monti por cinco faltas y se quedó sin reacción. Joaquín Obregón fue el abanderado del triunfo en los cinco minutos finales para un Ferro que volvió a festejar ante su gente.
Con esta victoria, el equipo Ferroviario cosecha su segundo triunfo consecutivo en el torneo y ostenta un récord positivo (2-1).
Ferrocarril tendrá continuidad en el certamen recién el 8 de marzo cuando visite al Centro Bancario Gualeguay en el marco de la quinta fecha del certamen.
En el juego de 3×3, el triunfo fue para Ferrocarril por 10 a 5, que de esta manera obtuvo su primera victoria en la temporada. Juan Cruz Basualdo anotó 6 puntos.
Síntesis
Ferrocarril (Cdia.) 92: Joaquín Obregón 15, Pablo Moreyra 22, Ignacio Retamar 0, Pablo Nogués 12 y Thiago Bentancourt 0 (FI). Lisandro Marfil 0, Juan Ignacio Giudici 11, Octavio Poque 20, Martín Nogués 6 e Ignacio Silvestrini 6. No ingresaron: Santiago Saudejaud y Juan Cruz Basualdo. DT: Bruno Chareun.
Atlético Rosario del Tala 87: Facundo Ortíz 3, Guido Dellavedova 30, Simón Leiva 9, Emiliano Lipreri 12 e Isaac Monti 26 (FI). Marko Muñoz 0, Gonzalo Tejero 4 y Diego Salinas 3. No ingresaron: Santiago Marignac, Tomás Maidana, Ignacio Melo y Santiago Barbiero. DT: Alejandro Fiorido.
Parciales: 16-27 / 18-19 (34-46) / 24-13 (58-59) / 24-23 (82-82) / 10-05 (92-87).
Estadio: Juan de Dios Obregón.
Arbitros: Francisco Ratto – Noelí Sartori.
Comisionado Técnico: Oscar Boujón.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.