
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Rogelio Frigerio y Rodríguez Larreta vienen a Entre Ríos, sonríen para las fotos y hablan de una realidad que desconocen. Con parte del pueblo adormecido - cómo consecuencia del aparato mediático y de propaganda que los blinda y protege - dicen cualquier cosa y prometen soluciones mágicas con las mismas recetas de siempre.
Política22/02/2023Con una campaña de marketing bien aceitada por sus asesores y la fingida pose de interesarse por los problemas de la gente, vienen a explicarnos cómo tenemos que hacer para resolver nuestros problemas y, ahora sí, crecer como no pudimos crecer cuando ellos gobernaron.
Desmemoriados, no se hacen cargo de nada. Como si no hubieran sido parte fundamental del proyecto político que condujo Mauricio Macri y hundió al país en el abismo.
Frigerio se olvida de Macri, Larreta se olvida de De La Rúa y ambos se olvidan de su paso por las frustradas alianzas políticas que llevaron a la Argentina al desastre. Como si no tuvieran responsabilidad alguna en el fenomenal endeudamiento que vamos a padecer durante décadas, como si no fueran parte del despojo que en favor del centralismo porteño siguen sufriendo las provincias federales.
Sin dudas, es importante ejercer la memoria, como antídoto contra los farsantes y las promesas vacías. Pero más importante aún es no quedarse callados, para que la prédica de la verdad sea la mejor herramienta al momento de tomar decisiones y pensar en el futuro del país.
Concejal Juan Domingo Gallo (PJ Concordia)
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.