Cresto y la Cooperativa Eléctrica desarrollan una agenda conjunta con la cuestión energética en el centro

El intendente Enrique Cresto se reunió con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli, y el vicepresidente de la entidad, Martín Santana.

Concordia21/02/2023EditorEditor
_DSC4303

La importancia de la accesibilidad a la energía para el desarrollo de las industrias y las medidas implementadas por el gobierno local para reducir los costos del alumbrado público a hoteleros, gastronómicos y comerciantes fueron algunos de los temas abordados. También los descuentos en la facturación energética que dispuso la cooperativa en la temporada de verano y los temas referidos a la electricidad como servicio público. 

“El Intendente tiene una agenda donde la cuestión energética está en el centro, por lo que representa desde el punto de vista social y en lo que hace, principalmente, al trabajo y el desarrollo”, comentó al respecto el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Marcelo Spinelli. 

“Hablamos con interés, y con preocupación también, del tema energético. Es el debate que tenemos que dar en todos los niveles, porque los que venimos trabajando y luchando con estos temas en las últimas décadas compartimos el mismo objetivo: disponibilidad plena de la energía y tarifas accesibles, que son las mejores herramientas para que las ciudades crezcan”, argumentó el titular de la Cooperativa Eléctrica. 

Cresto, por su parte, refirió que en su gabinete se estudian nuevas medidas en relación al programa de alivio fiscal y reducción de tasas que desde el comienzo de su gestión lleva adelante, en sintonía también con el mensaje del gobernador Gustavo Bordet, quien en la última apertura de sesiones anunció reducciones tarifarias y convocó a los municipios a seguir el mismo rumbo, como ya se viene haciendo en Concordia. 

“Hay una cuestión que para nosotros es prioritaria. La energía accesible y tarifas diferenciadas, principalmente en el Parque Industrial de Concordia. Tenemos un programa, sustentado en una serie de medidas que requieren definiciones del Gobierno Nacional, que nos permitirá ampliar la capacidad de nuestro parque y potenciar nuevas inversiones”, explicó Cresto. 

“Son temas que venimos trabajando con el Gobernador, con el senador nacional Edgardo Kueider, con la Cooperativa Eléctrica y con otros actores sociales, en el convencimiento que son las cuestiones que debemos resolver con prontitud para consolidar el desarrollo de nuestra región”, dijo el Intendente. “Hay obras estratégicas que transformaron Concordia, hay señales claras de recuperación y un rumbo trazado con grandes proyecciones de futuro. Somos optimistas respecto a lo que viene, pero indudablemente para fortalecer esta transformación, la cuestión energética es clave y en eso estamos trabajando prioritariamente”, concluyó Cresto. 

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.