
LOS SICARIOS TENIAN LA ORDEN “MATAR O MATAR”
Los informes del arsenal descubierto en la camioneta Toyota SW4 dejada abandonada por el grupo comando que dio muerte a “Petaco” en un rápido pantallazo de inteligencia criminal determina cómo fue planeado el ataque.
Policiales19/02/2023
TABANO SC
Cuando leemos que abandonaron tres carabinas y vemos las fotos y las relacionamos con los cartuchos abandonados, nos encontramos que el grupo de sicarios estaba armado con, por lo menos, un fusil de asalto M16A2 que utiliza balas 5,56x45 según la denominación de la OTAN y dispara 15 proyectiles por minuto y otros dos fusiles de asalto que podrían ser una versión más moderna del AK-47 que usa la poderosa bala 7,62x39, que atraviesa una pared a 100 metros de distancia.
La foto que fue publicada sobre el arsenal, no permite agrandarla demasiado, de todas formas se ve que uno de los fusiles es un M16A2.

Características del M16A2
Este fusil de asalto fue utilizado originariamente por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos como resultado de la experiencia de combate en Vietnam con el M16A1. Fue adoptado oficialmente por el Departamento de Defensa como el "Rifle de EE. UU " en 1982. Los marines fueron la primera rama de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en adoptarlo, a principios y mediados de la década de 1980, con los Estados Unidos. El ejército siguió su ejemplo a fines de la década de 1980. .La confiabilidad del arma también permitió que se usara ampliamente en las divisiones de operaciones especiales de la Infantería de Marina. Si bien es un arma que fue suplantada por el M16A4 más nuevo; algunos M16A2 permanecen en servicio con la Reserva del Ejército de EE. UU. y la Guardia Nacional, Fuerza Aérea, Marina y Guardacostas.

La bala 7,62x39 es la primera a la izquierda y la del medio es la 5,56x45 NATO, que es usada por el M16A2
Pero he aquí que, de acuerdo al otro cargador de 30 proyectiles 7,62x39, llegamos al segundo fusil de asalto, se trata justamente de la versión que utiliza el proyectil más grande y poderoso de todos, una bala que puede atravesar una pared que se encuentre a 100 metros del disparo de las cuales se secuestraron 49 cartuchos 7,62. Los fusiles de asalto que utilizan estas balas denominadas también “rusas” son el famoso AK-4 y otras versiones mejoradas del famoso Kalashnikov.

Sin embargo, la Policía de Entre Ríos informó que ninguna de las armas largas fueron utilizadas en el crimen, de lo que surge la hipótesis de cómo planearon el ataque.
SIETE SICARIOS CON ORDEN DE MATAR
De acuerdo a lo que dijo la mujer de “Petaco”, los hombros que usaron pantalón beige y remeras negras con pasamontañas negro, se identificaron como policías al momento de gritar “Policía, policía, policía” y derribar la puerta delantera, tras ello habrían ingresado tres hombres con armas de puño calibre 9 mm. semiautomáticas, un cuarto se encontraba en la puerta trasera por si quería escapar por allí y tres habían adoptado posiciones con las armas largas por si “Petaco” alcanzaba a salir -a sangre y fuego- por adelante, sería abatido por los tres tiradores con los fusiles de asalto, su suerte estaba sellada.

No fue necesario usar las armas largas. “Petaco” estaba regalado y ni siquiera alcanzó a buscar un arma para defenderse los primeros tres sicarios le dispararon al unísono y una de los proyectiles le voló los sesos tras impactarle en la cabeza y sin ruido alguno, pues usaron silenciadores.
A partir del crimen, en segundo los sicarios hicieron abandono del lugar y partieron raudamente hacia el lugar donde un lanchero los estaba esperando para sacarlos vía fluvial del teatro de operaciones.
El tema ahora, será ver si la banda del "Peteco" que obviamente está activa, buscará vengarse y comience una lucha sin cuartel en el submundo del narcotráfico que siempre a tenido a Paraná con cabeza de plaza en Entre Ríos, lugar de donde salen los envíos hacia Concordia, Federación y Chajarí, como a otros lugares de la Provincia.
También de acuerdo a la determinación que tenían los sicarios y cuya orden era "matar o matar" "Peteco" estaba sentenciado a muerte y a los medios empleados, sus oponentes son de la liga de los pesados. Dejar abandonada la camioneta sin prenderle fuego, como abandonar tres fusiles de asalto, que en el mercado negro no se consiguen por menos de 2 millones cada uno, da a entender que si hay un enfrentamiento esta "mano de obra" dispone de armas a granel y medios suficientes como para enfrentar cualquier intento de "venganza". Habrá que ver en los próximos días como se desenvuelven los hechos que conmocionan a la opinión pública de la provincia que lo menos que quiere es convertirse en una sucursal de Rosario.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.

Un hombre fue hospitalizado tras ser apuñalado durante una pelea en Federación
Fuentes policiales indicaron que una pelea entre tres vecinos, terminó con un joven de 29 años herido en el pecho y otro detenido. La Fiscalía ordenó un allanamiento y el secuestro de elementos vinculados a la causa.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.




