
¿Vender, mantener o comprar? Trump ha desatado el pánico, puede venir una caída mucho más dura
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La presidenta Dina Boluarte critica al mandatario del país vecino mientras el Ministerio del Interior y la Cancillería estudian prohibirle oficialmente la entrada.
Internacionales19/02/2023El Congreso peruano ha acordado declarar persona non grata al presidente de Colombia Gustavo Petro en tiempo récord. Apenas tres días después de que la moción se aprobara en la Comisión de Relaciones Exteriores, el asunto elevó al Pleno el viernes y, tras una hora de debate parlamentario, 72 a votos a favor, 29 en contra y 7 abstenciones resolvieron esta iniciativa impulsada por la derecha. Las fuerzas políticas conservadoras no le perdonaron a Petro haber dicho que la Policía peruana “marcha como nazi contra su propio pueblo”, en el marco de las movilizaciones que exigen el adelanto de elecciones y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte desde hace más de dos meses.
Maricarmen Alva, la expresidenta del Congreso que a su vez encabeza la Comisión de Relaciones Exteriores, celebró la declaración en contra del Jefe de Estado colombiano “en rechazo a sus injuriosas declaraciones que ofenden a nuestra Policía. El Perú es democrático y hace respetar a sus fuerzas del orden”. En días anteriores, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien reapareció en la escena pública tras reunirse con Dina Boluarte en Palacio, demostró su rechazo hacia Petro sin miramientos: “Le voy a pedir públicamente que no meta su nariz roja en el Perú. El Perú ha derrotado al terrorismo y no vamos a aceptar el terrorismo exterior. Mi repudio total al guerrillero Gustavo Petro”.
Era cuestión de tiempo para que Dina Boluarte, la primera mujer que se ha cruzado la banda presidencial en el país, hiciera lo propio. Este sábado, la mandataria fue enérgica y emplazó a su homólogo. “Rechazamos todo tipo de injerencia hacia nuestra historia; yo, desde acá, le digo al señor Petro que se dedique a gobernar Colombia. que también sus calles se están llenando de protestas, y que nos deje a nosotros los peruanos resolver las nuestras”. Además, calificó sus declaraciones de “tristes” y señaló que “desde afuera azuza a la población peruana”.
¿Qué implica que el Congreso haya oficializado a Gustavo Petro como persona non grata? En principio, un quiebre en las relaciones bilaterales con Colombia. Relaciones que no han sido las mejores desde que Boluarte asumió el poder luego del frustrado autogolpe de Pedro Castillo. Petro no ha reconocido a Boluarte como presidenta del Perú, sino más bien ha esgrimido una defensa a favor de Castillo, acusando al Congreso y a la oposición de haberlo arrinconado desde el primer día. “El presidente elegido popularmente es de la sierra y lo tumban, entre otras razones, porque es de la sierra, porque es pobre”, aseguró. El 24 de enero, durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Petro continuó abogando por Castillo, condenado a 18 meses de prisión preventiva: “¿Por qué un presidente elegido popularmente está hoy preso si no hay sentencia del juez penal en su contra? Perdieron los derechos políticos él y sus electores. Ahí abiertamente hay una ruptura del sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
La moción aprobada por el Congreso incluye una exhortación hacia los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores de que realicen las gestiones necesarias para garantizar que Gustavo Petro “no ingrese al territorio nacional”. En ello se decantará su oficialización como persona non grata: en no volver a pisar el Perú. La última visita de Petro a Lima se remonta a agosto de 2022, cuando se reunió con Pedro Castillo, en el XIII Consejo Presidencial Andino. Desde que Dina Boluarte se sentó en Palacio, Perú expulsó al embajador mexicano Pablo Monroy y le ha prohibido la entrada al expresidente de Bolivia, Evo Morales.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El vínculo entre la ex funcionaria, de 58 años, y el adolescente había comenzado cuando ambos integraban un grupo cristiano. Conocé cómo se destapó el caso de presunto abuso sexual que derivó en la dimisión.
La solicitud de que sea enviado detenido a Argentina la había hecho la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa en las que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en los tribunales de San Isidro
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.