Cinco días de control de alcoholemia federal y uno de los puestos es en Concordia

Los operativos comenzaron este viernes y continuarán hasta el martes en todo el país por el fin de semana extralargo de carnaval.

Interés General18/02/2023EditorEditor
Seguridad vial

El Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) impulsa una nueva jornada de Alcoholemia Federal que se realizará desde este viernes y finalizará el martes, con controles simultáneos en provincias y municipios. Será la 27° edición y la primera que se extenderá por cinco días consecutivos.

Con motivo del fin de semana largo por los feriados por carnaval en todo el país, la cartera nacional que dirige el Ministro Diego Giuliano, mediante la ANSV, coordinará un nuevo operativo de Alcoholemia Federal en conjunto con las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Desde la Dirección Provincial de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informaron que los controles se llevarán a cabo en los 20 puestos camineros de la fuerza en la provincia.

En Ibicuy, en el puesto Brazo Largo sobre la Ruta 12, se harán en conjunto con personal nacional. Mientras tanto, desde la Policía entrerriana afirmaron que se practicarán controles en el resto de los destacamentos de la fuerza provincial en las rutas en distintos momentos de todo el fin de semana extralargo. Estos son:

  1. Túnel Subfluvial
  2. Concordia
  3. Gualeguaychú
  4. Bella Vista (Concepción del Uruguay)
  5. Paso Telégrafo (La Paz)
  6. Gualeguay
  7. Villaguay
  8. Victoria
  9. Diamante
  10. Nogoyá
  11. Paso Cerrito (Chajarí)
  12. San Jaime
  13. Tala
  14. Puente de Hierro (Feliciano)
  15. Federal
  16. Viale (Paraná)
  17. Santa María (Aldea Santa María, Ruta 12)
  18. Antelo
  19. Mabragaña (Colón)

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo: “Vamos a estar en las rutas de todo el país para buscar a ese 4% de personas que todavía no entendieron los riesgos de beber y conducir para concientizarlas y a sancionar a ese 3% que va más allá y sobrepasa los límites que la ley aún permite, hasta que el Senado Nacional apruebe Alcohol Cero. Las 96 de cada 100 personas ya entendieron el mensaje y los riesgos de beber y conducir y son las que siempre tienen cero alcohol cuando hacemos los controles”, finalizó.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Mientras seguimos a la espera de que el Senado de la Nación apruebe la Ley de Alcohol Cero al volante, continuamos apostando a realizar cada vez más controles de alcoholemia junto a todas las jurisdicciones del país".

El Senado debatirá próximamente el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante (porcentaje que ya rige a nivel provincial en Entre Ríos) durante las sesiones extraordinarias decretadas por el Poder Ejecutivo. El proyecto de Ley de la ANSV obtuvo media sanción en Diputados en noviembre del año pasado y solo resta una votación favorable en la Cámara Alta.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.