Cinco días de control de alcoholemia federal y uno de los puestos es en Concordia

Los operativos comenzaron este viernes y continuarán hasta el martes en todo el país por el fin de semana extralargo de carnaval.

Interés General18/02/2023EditorEditor
Seguridad vial

El Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) impulsa una nueva jornada de Alcoholemia Federal que se realizará desde este viernes y finalizará el martes, con controles simultáneos en provincias y municipios. Será la 27° edición y la primera que se extenderá por cinco días consecutivos.

Con motivo del fin de semana largo por los feriados por carnaval en todo el país, la cartera nacional que dirige el Ministro Diego Giuliano, mediante la ANSV, coordinará un nuevo operativo de Alcoholemia Federal en conjunto con las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Desde la Dirección Provincial de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informaron que los controles se llevarán a cabo en los 20 puestos camineros de la fuerza en la provincia.

En Ibicuy, en el puesto Brazo Largo sobre la Ruta 12, se harán en conjunto con personal nacional. Mientras tanto, desde la Policía entrerriana afirmaron que se practicarán controles en el resto de los destacamentos de la fuerza provincial en las rutas en distintos momentos de todo el fin de semana extralargo. Estos son:

  1. Túnel Subfluvial
  2. Concordia
  3. Gualeguaychú
  4. Bella Vista (Concepción del Uruguay)
  5. Paso Telégrafo (La Paz)
  6. Gualeguay
  7. Villaguay
  8. Victoria
  9. Diamante
  10. Nogoyá
  11. Paso Cerrito (Chajarí)
  12. San Jaime
  13. Tala
  14. Puente de Hierro (Feliciano)
  15. Federal
  16. Viale (Paraná)
  17. Santa María (Aldea Santa María, Ruta 12)
  18. Antelo
  19. Mabragaña (Colón)

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo: “Vamos a estar en las rutas de todo el país para buscar a ese 4% de personas que todavía no entendieron los riesgos de beber y conducir para concientizarlas y a sancionar a ese 3% que va más allá y sobrepasa los límites que la ley aún permite, hasta que el Senado Nacional apruebe Alcohol Cero. Las 96 de cada 100 personas ya entendieron el mensaje y los riesgos de beber y conducir y son las que siempre tienen cero alcohol cuando hacemos los controles”, finalizó.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Mientras seguimos a la espera de que el Senado de la Nación apruebe la Ley de Alcohol Cero al volante, continuamos apostando a realizar cada vez más controles de alcoholemia junto a todas las jurisdicciones del país".

El Senado debatirá próximamente el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante (porcentaje que ya rige a nivel provincial en Entre Ríos) durante las sesiones extraordinarias decretadas por el Poder Ejecutivo. El proyecto de Ley de la ANSV obtuvo media sanción en Diputados en noviembre del año pasado y solo resta una votación favorable en la Cámara Alta.

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.