
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Fue detectada una red que buscaba captar mujeres a través de las redes sociales, con la promesa de una oferta laboral. Esta red funcionaba desde la localidad correntina de Goya, Corrientes. "Se les ofrecía pago diario, supuesta buena remuneración, que en realidad se trataba de un intento de captación. Asimismo esto está siendo materia de investigación, porque inmediatamente nosotros advertimos de esta situación", Señaló el delegado de la región NEA del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas, José María Servín, a LRA 12.
La red utilizaba como señuelo el nombre de cabañas y hostería conocidas de la zona de Goya para llamar la atención de las mujeres a las que contactaban. Esto, sin que estas empresas estuvieran al tanto de lo que sucedía. Este hecho fue el que activó las alertas para que se pusieran en marcha las investigaciones. “En este caso puntual la hostería o las cabañas no estaban al tanto de la situación, porque evidentemente las utilizaban como una pantalla para poder tener un lugar de referencia, y mostraban fotos de las cabañas donde se podía trabajar, lo cual era, por supuesto, un engaño”, relató el funcionario que se hicieron pasar por una mujer interesada para poder desenmarañar el ardid.
La charla continuó, y los investigadores pudieron ver que “la persona que estaba ofreciendo el supuesto trabajo se sobrepasa, hace un comentario desubicado, donde además le dice que le iba a dar dinero extra para tener relaciones sexuales. Inmediatamente se vuelve mucho más sospechosa esta situación", comentó Servín.
En este sentido, indicó el funcionario que “no suele ser así, porque quienes tienen un intento real de captación realizan un comunicado que llama mucho la atención sobre todo a las personas que necesitan trabajo, en situación de vulnerabilidad, la cual en la zona del NEA y NOA sucede mucho”.
En lo que hace a captación, Servín dijo que notaron “que ha mutado mucho, en el medio hubo una pandemia, cambió un poco el mundo, y eso hizo que este delito empiece a mutar, que es lo que nosotros venimos detectando y trabajando con las áreas de ciber-delitos. El tratante, y hasta el cuadrillero, manda a través de un WhatsApp pidiendo trabajadores”. (El Territorio)
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.
Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.