Buscaban captar mujeres a través de falsa propuesta laboral en sector turístico

Un grupo de personas se hacía pasar por empresarios del sector hotelero para captar mujeres con propuestas laborales, donde la red utilizaba como señuelo el nombre de cabañas y hostería conocidas.

Sociedad18/02/2023EditorEditor
Cabaña

Fue detectada una red que buscaba captar mujeres a través de las redes sociales, con la promesa de una oferta laboral. Esta red funcionaba desde la localidad correntina de Goya, Corrientes. "Se les ofrecía pago diario, supuesta buena remuneración, que en realidad se trataba de un intento de captación. Asimismo esto está siendo materia de investigación, porque inmediatamente nosotros advertimos de esta situación", Señaló el delegado de la región NEA del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas, José María Servín, a LRA 12.

La red utilizaba como señuelo el nombre de cabañas y hostería conocidas de la zona de Goya para llamar la atención de las mujeres a las que contactaban. Esto, sin que estas empresas estuvieran al tanto de lo que sucedía. Este hecho fue el que activó las alertas para que se pusieran en marcha las investigaciones. “En este caso puntual la hostería o las cabañas no estaban al tanto de la situación, porque evidentemente las utilizaban como una pantalla para poder tener un lugar de referencia, y mostraban fotos de las cabañas donde se podía trabajar, lo cual era, por supuesto, un engaño”, relató el funcionario que se hicieron pasar por una mujer interesada para poder desenmarañar el ardid.

La charla continuó, y los investigadores pudieron ver que “la persona que estaba ofreciendo el supuesto trabajo se sobrepasa, hace un comentario desubicado, donde además le dice que le iba a dar dinero extra para tener relaciones sexuales. Inmediatamente se vuelve mucho más sospechosa esta situación", comentó Servín.

En este sentido, indicó el funcionario que “no suele ser así, porque quienes tienen un intento real de captación realizan un comunicado que llama mucho la atención sobre todo a las personas que necesitan trabajo, en situación de vulnerabilidad, la cual en la zona del NEA y NOA sucede mucho”.

En lo que hace a captación, Servín dijo que notaron “que ha mutado mucho, en el medio hubo una pandemia, cambió un poco el mundo, y eso hizo que este delito empiece a mutar, que es lo que nosotros venimos detectando y trabajando con las áreas de ciber-delitos. El tratante, y hasta el cuadrillero, manda a través de un WhatsApp pidiendo trabajadores”. (El Territorio)

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.