
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
El Juan de Dios Obregón fue el escenario del juego que contó con los arbitrajes de José Barón y Cristian Cáceres. Oscar Boujón ofició como comisionado técnico.
Joaquín Obregón y Elías Iñiguez, con 22 tantos cada uno, registraron la mejor marca de goleo en el encuentro.
A los 31 segundos de juego rompió el cero la visita. Sin embargo, fue mejor Ferro en los primeros minutos, logrando imponerse 11 a 3. Neptunia acomodó sus líneas, corrigió la defensa y emparejó las acciones para cerrar el deslucido primer cuarto igualado en 12.
El segundo período mostró al local con mayor efectividad, que utilizó esta virtud para encaminar las acciones a su favor. El 25 a 14 posicionó a los albiazules por sobre su rival al cabo del primer tiempo: 37 a 26.
En el tercer “chico”, y a poco más de 2’ 30’’ de iniciado el mismo, una ráfaga de Neptunia acortó distancias con tres triples consecutivos y una conversión de dos. Esto lo arrimó a cinco y obligó a Bruno Chareun a pedir un tiempo muerto para acomodar las piezas. El Ferroviario lo cerró mejor (17-17), y volvió a estirar la diferencia llevando el marcador 54 a 43 al último descanso.
El tramo final del juego se mantuvo en el ida y vuelta, lo cual favoreció al local que seguía conservando la diferencia. Neptunia se acercó sobre el cierre pero no le alcanzó para quedarse con la victoria y fueron los concordienses quienes se adueñaron del festejo.
Con este resultado, Ferro alcanza su primera victoria en la competencia y relega al conjunto gualeguaychuense al último lugar de la tabla con dos derrotas en la misma cantidad de juegos.
El conjunto de calle Buenos Aires volverá a presentarse como local en la próxima fecha. La cita será el jueves próximo cuando reciba a Atlético Rosario del Tala.
En el duelo de 3x3, el triunfo fue para el trio visitante por 11 a 8.
Síntesis
Ferrocarril (Cdia.) 73: Joaquín Obregón 22, Pablo Moreyra 17, Ignacio Retamar 2, Juan Ignacio Giudice 4 y Thiago Bentancourt 0 (FI). Santiago Saudejaud 0, Pablo Nogués 1, Octavio Poque 4, Martín Nogués 12 e Ignacio Silvestrini 11. No ingresaron: Tadeo Hildt y Juan Cruz Basualdo. DT: Bruno Chareun.
Neptunia (Gchú.) 67: Cristian Pérez 0, Agustín Burgos 0, Bruno Bentancourt 8, Jerónimo Ramírez 18 y Elías Iñiguez 22 (FI). Gerónimo Volcán 2, Benjamín Lado 2, Santino Luca 5 y Juan Martín Delacroix 10, Santiago Muszkat 0 y Santiago Parrilla 0. No ingresó: Alan Mostto. DT: Aldo Rossi.
Parciales: 12-12 / 25-14 (37-26) / 17-17 (54-43) / 19-24 (73-67).
Estadio: Juan de Dios Obregón.
Arbitros: José Barón - Cristian Cáceres.
Comisionado Técnico: Oscar Boujón.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.