Con nuevo edificio, el Colegio de la Abogacía comienza a tramitar la Firma Digital

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos inaugura este viernes el Edificio Anexo, ubicado en calle Córdoba 209, donde se realizará el trámite para que la matrícula entrerriana certifique su Firma Digital Remota, que permite autenticar procesos digitales en todos los trámites oficiales.

Provinciales17/02/2023EditorEditor
Abogados

El Colegio de la Abogacía tendrá un edificio Anexo en cercanía a la actual sede, que seguirá funcionando en los horarios tradicionales. En el nuevo edificio se realizará todo el trámite necesario para obtener la certificación oficial de Firma Digital Remota, una herramienta tecnológica indispensable para todo trámite online y aplicable a distintos procesos jurídicos.

Además, en el mismo también funcionará el Tribunal de Ética, el Archivo del Colegio y habrá un sala de reuniones para el Consejo Directivo y los Institutos de Derecho.

Cabe recordar que en enero de este año se publicó en el Boletín Oficial de la Nación la Disposición N° 4/2023 de la Subsecretaría de Innovación Administrativa por la que se autorizó al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos a cumplir las funciones de Autoridad de Registro de la Autoridad Certificante de la Plataforma de Firma Digital Remota (AC MODERNIZACIÓN-PFDR).

Con esta designación el Caer se posiciona a la vanguardia de los Colegios de Abogados conjuntamente con el El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (Colproba). Además, desde la entidad se brindará un taller gratuito sobre firma digital y su incidencia en el ejercicio profesional a fin de que los letrados y  las letradas puedan obtener el máximo provecho a la herramienta digital.

Qué es la Firma Digital

Una firma digital es una forma electrónica de firma que se utiliza para autenticar la identidad del remitente de un mensaje o del firmante de un documento y garantizar que el contenido original del mensaje o documento permanece inalterado. Las firmas digitales utilizan técnicas criptográficas como el cifrado de clave pública y algoritmos hash para que sean seguras y difíciles de falsificar. Son una importante herramienta de seguridad tanto para particulares como para organizaciones, ya que ayudan a garantizar que los documentos enviados a través de Internet u otras redes digitales son auténticos y no han sido alterados de ninguna manera. Las firmas digitales también pueden utilizarse para verificar la integridad de los datos almacenados en ordenadores, proporcionando un registro a prueba de manipulaciones que puede comprobarse posteriormente.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.